back to top
10.9 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
POLÉMICA Y REPUDIO

El intendente de San Isidro y una guerra ilegal contra el cannabis medicinal

Inspectores municipales irrumpieron en un club de cannabis medicinal de San Isidro. Destruyeron plantas y dejaron a 150 pacientes en riesgo.

Unos 150 pacientes que utilizan regularmente cannabis medicinal pueden quedarse sin un suministro esencial para su salud y calidad de vida a partir de una serie de polémicos procedimientos que llevan la firma del intendente San Isidro, Ramón Lanús.

Después de un polémico procedimiento en un centro cannabico de San Isidro, donde irrumpieron inspectores municipales con una orden de dudosa legalidad, la federación de Clubes Cannabicos de la Argentina (Fecca) repudió la acción violenta y manifestó su preocupación por los “centenares” de pacientes que dependen de los productos medicinales que se fabricaban en ese lugar.

El viernes 5 de abril, en la ONG reconocida por el Ministerio de Salud de la Nación “Superfly Cannabis Medicinal”, ubicada en Pirovano al 600 de Martínez (San Isidro) entraron empleados del municipio de San Isidro con una orden de decomiso firmada por el juez municipal de faltas Andrés Rolon del juzgado de faltas Nro 1 de San Isidro.

Según sospechan en la entidad damnificada, todo fue ordenado por el nuevo intendente del distrito, Ramón Lanús.

San Isidro fuera de la ley

Al otro día hubo otro operativo pero más violento. A las 7:30 de la mañana con la misma insistencia y amenazando con armas a los pacientes que querían evitarlo, concretaron el secuestro que según los inspectores era “para acabar con un vivero ilegal”.

Te puede interesar
Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Según pudo saber Infocielo, la Defensoría del Pueblo de la Provincia evalúa intervenir para respaldar la postura de la ONG. Los asesores legales de la entidad provincial revisan las actuaciones para ver si acuden a la Justicia penal o tomar otro camino para denunciar lo que consideran un “atropello” y un “grave ataque contra entidades dedicadas al cannabis medicinal”.

Los empleados municipales exigieron ingresar al domicilio “por las buenas o por las malas”, primero mintiendo y luego utilizando la fuerza, alegando que La ONG de la salud “Superfly” (asociación habilitada por el Ministerio de Salud y que se rige bajo la ley de cannabis medicinal 27.350) no contaba con habilitación municipal.

150 pacientes en riesgo

Durante el fin de semana, el municipio que conduce Lanús ordenó el decomiso y destrucción de la mercadería hallada en el local. Eran unas 300 plantas (aunque la comuna dijo que había 1.000). Se hizo –dicen en Fedecca- sin cadena de custodia judicial y sin orden de un juez, en el cementerio de Boulogne.

Desde FECCA, la federación de Clubes Cannabicos de la Argentina, aclaran que estas ONG no necesitan habilitación municipal puesto que el REPROCANN (Registro de Producción de Cannabis, creado por la ley) autoriza el cultivo domiciliario, a la vez que esta decisión “pone en riesgo la salud de 150 pacientes de una ONG que atiende a muchas personas con cáncer y enfermedades terminales”.

Los abogados de la (FeCCA), Juan Palomino y Alejandro Maronna, explicaron que lo que querían decomisar ilegalmente era medicina para pacientes con patologías, registrados en REPROCANN, que estaban atentando contra su salud y que existía una presentación judicial esperando resolución.

La tarea de los clubes cannabicos y las asociaciones son importantes para garantizar el acceso seguro a cannabis medicinal de calidad y también educan, instruyen y generan un bienestar en los pacientes que utilizan esta fitoterapia como paliativo para cientos de patologías. Además, ayuda al combate del narcotráfico evitando que los pacientes tengan que conseguir la medicina en el mercado informal, explicaron en Fecca. “De hecho para eso nació el registro del programa cannabis” aseguró Palomino.

El estado municipal de San Isidro entró por la fuerza, amenazo a los pacientes y tiro más de 500 plantas medicinales a la basura, dejando sin aceite a los 150 pacientes que debían retirar este mes su medicina, agregó Palomino.

Últimas Noticias

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Ritondo confirmó el trío del PRO para la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El diputado Ritondo confirmó los nombres que representarán al PRO en la lista de La Libertad Avanza y anticipó la presentación oficial de Milei.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Estudiantes, el único argentino que festejó como visitante en Copa Libertadores

Ni Vélez, ni Racing, ni tampoco River. El único equipo de la Liga Profesional que pudo ganar en la ida de los Octavos de la Copa Libertadores, todos como visitantes, fue Estudiantes.

El verdugo de Estudiantes que reconoció que siempre quiso jugar en el Pincha

A dos años de su retiro, Alejandro Donatti sorprendió al reconocer que la espina que le quedó en su carrera fue ponerse la camiseta de Estudiantes, justo el equipo que más lo sufrió...

Todos con uno: ¿quién será el primero que repita en Gimnasia?

En el Lobo hay varios protagonistas que tienen un grito en lo que va del 2025, algo que buscarán dejar atrás ante el Granate. Repasá nombres y números...

El dilema del rival de Gimnasia: ¿puede Lanús llegar al Bosque con suplentes?

El Granate llega al Bosque tras caer en la ida por Copa Sudamericana, uno de sus objetivos. Con la vuelta cerca y varios lesionados, Pellegrino debe tomar una decisión...

Jesús Valenzuela, el elegido para la vuelta: quién es y qué antecedentes tiene con Estudiantes

Estudiantes venció a Cerro Porteño en Paraguay pero ahora necesita revalidar esa victoria en UNO para avanzar a Cuartos. El venezolano Jesús Valenzuela será el árbitro en ese duelo clave.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055