El intendente de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni, apuntó con dureza contra el operador periodístico Luis Majul y lo calificó directamente como “mercenario”, en respuesta a sus dichos sobre la obra pública en el distrito.
“Compra mercadería podrida del distrito”, sentenció el jefe comunal al referirse a la desinformación que, según afirmó, circuló sobre la entrega de viviendas en la localidad cabecera, Henderson.
La tensión surgió en el marco de la inminente entrega de 15 viviendas construidas con fondos provinciales, gracias al apoyo del gobierno provincial de Axel Kicillof.
El acto oficial se realizará el próximo miércoles 18 de junio, con la presencia del propio gobernador. Pugnaloni fue categórico al destacar el rol de la Provincia: “Estas quince viviendas que vamos a entregar se llaman Axel Kicillof”, dijo ante los medios locales.
El intendente aprovechó para dejar en claro que, en contraposición, no hubo asistencia del gobierno nacional para la realización de estas obras. “Gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia hemos podido, en principio, terminar las diez viviendas que había abandonado Vidal”, recordó, haciendo alusión al déficit habitacional heredado de la gestión anterior.
Viviendas con sentido social y mirada local
La entrega de las casas no fue arbitraria. Hubo un total de 345 personas previamente inscriptas, que participaron de sorteos para determinar titulares y suplentes. Se contemplaron criterios sociales: cupos para madres y padres solos, personas con discapacidad y mayores de 70 años, en este último caso con adjudicación en comodato mientras vivan.
Además, Pugnaloni enumeró otros logros en materia habitacional. Señaló que su gestión pudo dar respuesta a cuatro familias que vivían en condiciones muy precarias, en los galpones del exferrocarril.
También destacó la creación de 207 lotes –en Henderson y Vegas (Herrera)– en el marco del Plan Arraigar, y el inicio de la construcción de 50 nuevas viviendas.
El municipio de Hipólito Yrigoyen, ubicado en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, limita con los distritos de Carlos Casares, Daireaux, Pehuajó y Bolívar. Con epicentro en Henderson, se transformó en un caso testigo de cómo el respaldo provincial puede motorizar obras clave en contextos donde el acompañamiento nacional es nulo.
En ese marco, Pugnaloni no se guardó nada y arremetió contra Luis Majul y la prensa que –según sostuvo– “opera sin chequear” y desinforma adrede. Sus declaraciones no pasaron desapercibidas, especialmente por tratarse de un ataque directo a un comunicador oficialista de alcance nacional, a quien no dudó en tildar de mercenario.