El gremio de judiciales bonaerenses analiza ir al paro por un conflicto con la Suprema Corte
Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires evalúan realizar un paro de actividades en al menos cuatro departamentales. La medida de fuerza que podría oficializarse en el transcurso de este lunes responde a un conflicto con la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Denuncian que quiere cerrar los jardines maternales que funcionan en su ámbito.
El sindicato que conduce Hugo Russo informó que el máximo tribunal de la Provincia difundió las inscripciones para sus jardines maternales correspondientes al ciclo lectivo 2024. Sin embargo, dejó afuera la inscripción de lactantes (para bebés a partir de 6 meses). Si sostiene su decisión, en dos años no habría más niños en los jardines y podrían cerrarlos.
TE PUEDE INTERESAR
Ante este panorama, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) hará asambleas en Morón, Lomas de Zamora, La Plata y San Martín, los departamentos afectados por la decisión de la Corte. Desde el gremio le confirmaron a INFOCIELO que esta tarde pondrán en común el resultado de las asambleas. "Seguramente se van a decidir medidas de fuerza", deslizaron.
Las autoridades del gremio vienen de reunirse con los ministros de la Corte el miércoles de la semana pasada. Durante el cónclave se trató la decisión de no abrir las salas de lactantes y desde la AJB solicitaron que se revea "en forma urgente". Desde la AJB le contaron a este medio que no hubo explicaciones sobre esta determinación, "pero hace tiempo hay expresiones de la Corte de intención de ir achicando los jardines".
"Es muy grave que no se entiende en este contexto porque la Provincia en general está ampliando el gasto en educación y la Corte achica", señalaron desde el sindicato de trabajadores judiciales bonaerenses.
El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires tiene 4 jardines maternales pensados para los hijos e hijas de sus empleados. Las instituciones tienen tres niveles: lactantes, prejardín y deambuladores. Si se cierra el primero desde la AJB creen que en dos años no habría más inscriptos en ninguna sala y quedaría la puerta abierta para el cierre definitivo.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión