Como temían en el gobierno bonaerense, la administración libertaria de Javier Milei va a impulsar una reforma migratoria. El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dio a conocer algunos detalles del proyecto en conferencia de prensa. ¿Será otro fracaso legislativo de los libertarios?
En líneas generales, la propuesta del Gobierno Nacional es endurecer el marco legal para dificultar el ingreso de inmigrantes al país y el acceso tanto a la residencia permanente como a la ciudadanía. Esto se debe a que “hoy entra casi cualquiera sin mediar muchas preguntas y las condiciones de deportación son demasiado flexibles“, según expresó Adorni.
La reforma migratoria, que deberá aprobar el Congreso de la Nación, contempla 8 grandes cambios a la ley vigente. En la mitad de ellos se incluyen palabras como deportación o expulsión. Es que, en palabras del portavoz oficial, “Argentina fue demasiado permisiva” con quienes ingresan al país y la normativa actual “invita al caos y al abuso”.
Por fuera de las deportaciones expeditivas, otro aspecto saliente de los cambios implica que las personas extranjeras empiecen a pagar por servicios públicos que hoy son gratuitos en Argentina. Esto correría en salud, algo que ya están haciendo algunos Estados provinciales, pero podría llegar a las universidades nacionales.
Los principales puntos de la reforma migratoria libertaria
- Cualquier condenado por la Justicia que intente ingresar a través de la frontera será deportado.
- Quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán inmediatamente expulsados
- El que miente en cualquier información que propicie su ingreso será expulsado.
- Todo aquel que sea condenado por cometer un delito será deportado.
- Los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales, deberán pagar por los servicios de salud.
- Quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago.
- Se habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios si así lo desean.
- Van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina.