Durante el reporte diario número 49 del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, volvió a resaltar que los barjbijos profesionales deben reservarse para casos confirmados y trabajadores de salud. Además, dio recomendaciones para quienes deseen fabricar mascarillas caseras.
“Queremos recalcar que el de alta eficiencia es muy importante destinarlos a las personas que tiene síntomas o a los casos confirmados, o sospechosos, y para el equipo de salud en el servicio de salud. Es importante saber que se trata de un insumo crítico a nivel internacional y como tal tiene que tener un uso apropiado”, dijo la secretaria de Acceso a la Salud.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, recomendó: “La fabricación casera, si alguien decide usarlo tiene que saber algunos conceptos importantes, el primero es que tiene que tener varias capas de tela, tiene que ajustarse a la cara, que es de uso individual, que debe poder lavarse y reutilizarse, y que el objetivo fundamental es que si tenemos algún síntoma leve ponemos minimizar la transmisión a otras personas y no como medida de protección individual”.
Asimismo, destacó que “el uso de este tipo de barbijo casero no reemplaza todas las demás medidas que el Estado difunde como relevantes”.
Por otro lado, la cartera sanitaria brindó la actualización de cifras que arroja la recolección y procesamiento de datos del ministerio de salud de la Nación: “confirmamos que tenemos 1.715 casos confirmados, es una tasa de incidencia de casos sobre la población total de 3,8% cada 100 mil habitantes”, y que “la edad media de afectación es de 45 años, el 43% están relacionados a antecedentes de viajes, el 34% contacto estrecho, y el resto tiene una relación con transmisión comunitaria. Son 60 las personas fallecidas”.
TE PUEDE INTERESAR