El Gobierno nacional endureció las condiciones para la adquisición de bienes y servicios en el marco de la emergencia sanitaria luego de la polémica que estalló por la compra de alimentos con sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Según una decisión administrativa publicada hoy y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el Gobierno dispuso que “no podrá en ningún caso abonarse montos superiores a los Precios Máximos establecidos”.
TE PUEDE INTERESAR
La decisión se aplicará a los procesos de compra regidos en el marco de la emergencia que “se encuentren en curso y que a la fecha de vigencia de la presente no hubieran sido adjudicados”, reza la decisión en su artículo 2.
Además, se instruyó a los ministros, secretarios y titulares de organismos descentralizados a “realizar las diligencias necesarias para que se respeten, en todos los casos, los precios máximos” en aquellos procesos que no se encuentren finalizados.
Por otra parte, en todos los casos en que aquellas compras en las que ya se haya realizada el acto de adjudicación pero que se encuentren obligaciones de pago pendientes de cumplimiento, “se procederá a pagar exclusivamente hasta el monto correspondiente” de los precios máximos.
La decisión administrativa publicada por el Gobierno nacional se enmarca en las irregularidades detectadas ayer en la compra de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Tras la polémica, el ministro Daniel Arroyo abrió una investigación interna y pidió la renuncia de Gonzalo Calvo, que se desempeñaba al frente de la secretaría de Asistencia Crítica de la cartera y fue quien avaló la compra con sobreprecios.
TE PUEDE INTERESAR