La asistencia de alimentos a comedores barriales y comunitarios se convirtió en un nuevo frente de disputa entre las organizaciones sociales y el Gobierno de Javier Milei. Mientras las entidades comunitarias hablan de un corte abrupto en el envío de comida, autoridades nacionales afirman que mejoraron sensiblemente las entregas pero bajo un nuevo régimen de transferencias monetarias directas “sin intermediarios”.
Representantes de la Corriente Clasista y Combativa, expresaron en las últimas horas su “profunda preocupación por la situación actual que atraviesan los comedores comunitarios en todo el país” ya que “se ha cortado el envío de alimentos por parte del gobierno nacional encabezado por Javier Milei desde que asumió el cargo” denunciaron.
En ese marco, acusaron a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, de haber “ignorado sistemáticamente las solicitudes de las organizaciones sociales para abordar la situación crítica de los comedores. Esta falta de diálogo y cooperación demuestra una clara negligencia por parte del gobierno en el abordaje de las necesidades fundamentales de la población más vulnerable” señalaron.
Además afirmaron que en los últimos dos meses “se han triplicado las personas que acuden a los comedores comunitarios” algo que tildaron como “un escenario perturbador” resultante de las políticas de ajuste, “brutal devaluación y liberación de precios” llevadas adelante por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el propio Javier Milei.
Además, desde la CCC consideraron “especialmente alarmante la falta de distribución de las 500 mil cajas navideñas adquiridas por la anterior Ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. La opacidad en torno a estas cajas es preocupante, porque era la garantía para que esas familias que sufren el hambre en nuestra patria pudiesen tener un pan dulce o una sidra en su mesa navideña. Aún hoy, no se tiene información sobre su destino” lamentaron.
El Gobierno asegura que aumentó 75% el presupuesto para comedores
En sus habituales conferencias, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó hoy que el Ministerio de Capital Humano ha “duplicado la ayuda alimentaria y aumentado en un 75 por ciento las transferencias a comedores”, y remarcó que “se pusieron en marcha diferentes acciones en pos de la transparencia de la administración pública”, como la “baja del sistema de entrega discrecional de alimentos”, garantizando que las familias “tengan acceso a una nutrición mucho mejor”.
“Se está auditando a cada uno de ellos para tener una radiografía mucho más precisa de las verdaderas necesidades que cada familia tiene, en una mirada mucho más integral que el mero hecho de la alimentación” señaló.
En esa dirección, apuntó contra los “intermediarios” y dio detalles del nuevo sistema de trasferencia directa a comedores: “Se pusieron en marcha diferentes acciones en pos de la transparencia que buscamos en toda la administración pública, dando de baja el sistema de entrega discrecional de alimentos secos para transformarlo en un esquema de transferencias monetarias directas a los comedores y asociaciones, sin intermediación, y garantizando que también tengan acceso a una nutrición mucho mejor” concluyó.