A pocas horas de la conformación de la mesa política nacional del Frente de Todos, el peronismo de la Séptima sección electoral intentará marcar el camino en la provincia de Buenos Aires con un plenario de dirigentes y militantes. A pequeña escala, el encuentro servirá para emular la dinámica de debate interno entre distintos actores políticos locales de la coalición.
La actividad tendrá lugar este viernes por la tarde en Roque Pérez y es motorizada por el intendente anfitrión, José Luis Horna. Lo acompañan en la tarea, el histórico dirigente Juan Carlos “Chinchu” Gasparini, hoy asesor del gobernador Axel Kicillof.
TE PUEDE INTERESAR
Bajo el lema “Unidad para Romper la proscripción” de Cristina Kirchner, el llamado convoca a intendentes, legisladores, dirigentes, militantes y los presidentes de PJ de las ocho ciudades que integran la región. La cita está prevista desde las 19:30 en la sede del Consejo del Partido Justicialista de calle Sabbate 1203.
“La idea es tener un plenario amplio donde podamos expresarnos y expedirnos en línea con lo que ocurrió anoche en la mesa del partido” destacó el intendente de Roque Pérez, José Luis Horna, en diálogo con Infocielo. Para el alcalde, el intento de proscripción de CFK tiene “una centralidad que no podemos obviar”.
En la misma dirección, se expresó otro importante dirigente seccional: “Creemos que la proscripción de Cristina pone en conflicto a la democracia y es el punto ineludible para encarar el resto de las discusiones” anticipó.
Plenario en la Séptima sección: Confirmaciones, ausencias y ¿olvidos?
De los cuatro intendentes del Frente de Todos de la sección únicamente no estará presente el Jefe Comunal de Bolívar, Marcos Pisano. Desde el entorno del dirigente, indicaron que el alcalde no irá producto de un compromiso previo de asistencia a actividades culturales en el distrito pero si lo harán, en su representación, la presidenta del Bloque de Concejales y diferentes dirigentes del PJ de Bolívar.
Ya confirmaron su presencia, los intendentes Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) además del anfitrión, José Luis Horna (Roque Pérez).
“Voy a estar. Siempre es importante el encuentro político entre los compañeros para fortalecerse como espacio político que somos. En la provincia de Buenos Aires hemos tenido muchos más encuentros que en otros momentos” ratificó Hernán Ralinqueo ante una consulta de Infocielo, tras participar en La Plata de la presentación del Programa “Mi Provincia Recicla”.
Por su parte, José Luis Horna, anticipó que la reunión tendrá una concurrencia numerosa: “Van a llegar compañeros de todos los distritos, referentes y militantes” dijo. El Jefe Comunal se mostró confiado en la posibilidad de “abrir espacios donde discutir política. Tenemos que ir poniéndonos de acuerdo y desanudar los desacuerdos” manfiestó.
Entre otros dirigentes que se darán cita confirmaron el titular del bloque de Diputados bonaerense, César Valicenti y la exdiputada nacional Liliana Schwindt – miembro del Consejo del PJ bonaerense- y el exsubsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, uno de los dirigentes regionales que responde a Axel Kicillof. También irán organizaciones políticas como el Movimiento Evita, CTA Olavarría, entre otros.
Lo propio hará el diputado provincial, Walter Abarca, uno de los dirigentes que más aboga por la apertura de espacios de debate: “Voy a ir. Tengo un gran aprecio por José Luis (Horna) y Chinchu (Gasparini) y vengo reclamando espacios de debate interno desde hace mucho tiempo. Así que no puedo dejar de ir” manifestó.
Otros sectores, en cambio, estarán ausentes. Fuentes seccionales del Frente Renovador consultadas por Infocielo indicaron que recibieron las invitaciones y agradecieron el llamado pero consideraron que la convocatoria está más bien enfocada hacia las autoridades del PJ y el kirchnerismo.
El ala “albertista” de la sección afirmó que no fue invitado al convite. “Arrancamos mal en la sección”, lamentó una fuente de la agrupación “Camino a la Victoria”, espacio político que responde a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Según explicó, se enteraron del llamado “a través de las redes sociales pero nadie nos contactó” dijo, al tiempo que calificó a la construcción propuesta como “parcializada”. Tampoco se sabe si estará presente Eduardo “Bali” Bucca, quien trabaja en una construcción regional por fuera de la construcción kirchnerista.
A pesar de algunas ausencias, el peronismo de la séptima sección electoral buscará ganar musculatura, potenciar el debate y mostrar una foto de unidad que marque el camino al resto de las jurisdicciones bonaerenses. “Nuestra líder y conductora, Cristina, pidió a cada militante que tome el bastón de mariscal y esa será nuestra tarea” fue el mensaje con el que buscaron interpelar a la militancia al momento de la convocatoria.
Con el encuentro de este viernes, el Frente de Todos pone primera en el centro bonaerense. Desde allí intentará afinar su estrategia política en el plano interno y de cara la sociedad, en medio del año electoral que se avecina y que pone en juego dos modelos de país.
TE PUEDE INTERESAR