back to top
9.4 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
ELECCIONES 2023

El Frente de Todos endulza a Kicillof con la idea de desdoblar las elecciones e ir a internas

El Frente de Todos evalúa la posibilidad de desdoblar las elecciones. Axel Kicillof escucha argumentos. ¿Cuáles son los pro y los contra que existen?

La posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires respecto a las nacionales volvió a reflotarse luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner anunciara que no será candidata a ningún cargo en 2023, y en el Frente de Todos bonaerense le endulzan el oído al gobernador Axel Kicillof para que avance con la reforma de la ley electoral.

El análisis que hacen los intendentes, funcionarios y dirigentes que rodean al mandatario provincial es sencillo: si con Cristina no alcanzaba, sin ella es mucho más difícil mantener el sillón de Rivadavia luego del 10 de diciembre de 2023. Esto los obligó a repensar estrategias y a invertir el orden de tracción de votos, de abajo hacia arriba. Allí es donde entra la intención de desdoblar las elecciones.

TE PUEDE INTERESAR

Fernando Gray a favor de desdoblar las elecciones: “Vamos en una lista sábana y los temas bonaerenses pasan diluidos”

A menos de un año de las primarias –por ahora en pie–, Axel Kicillof mantiene en las encuestas un buen caudal de imagen positiva e intención de voto. Según los últimos sondeos, el Gobernador –quien va por la reelección pese a no haberlo formalizado– es el candidato oficialista que mejor mide en la Provincia. Y, dependiendo la encuesta leída, le ganaría a Maximiliano Abad o a Gustavo Posse y estaría en un escenario de “empate técnico” con Diego Santilli.

Las internas como una herramienta de unidad

En ese contexto, para los estrategas del Frente de Todos, las elecciones primarias serían una herramienta que permitirían traccionar un mayor caudal de votos al evitar las fugas de “heridos” junto a sus armados que suelen dejar las listas ordenadas a dedo. Paradójicamente, podrían favorecer la unidad de una coalición cruzada por fuertes internas.

Según dijo el propio Gobernador, y reconfirmó INFOCIELO en los últimos días, Kicillof “no tiene problema” en subirse al ring electoral y medirse en unas PASO. El operativo clamor, el apoyo de Cristina Kirchner y los elogios que llegaron por parte de intendentes FdT envalentonan al mandatario provincial a abrir el juego. Especialmente si, como le dicen en privado, podrían mejorar sus chances de ser reelecto: “creemos que necesitamos cuatro años más de gestión para profundizar los grandes cambios que estamos llevando adelante”, sostienen en su entorno.

El Frente de Todos bonaerense trabaja las distintas opciones de cara a las elecciones de 2023.

El Frente de Todos bonaerense trabaja las distintas opciones de cara a las elecciones de 2023.

El domingo de Navidad la agencia de noticias Télam publicó una entrevista al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien pidió abiertamente “ordenar con una primaria” los candidatos en la Provincia. “Esas PASO hay que trabajarlas, con todos los espacios, de manera ordenada”, agregó el ex Ministro nacional, adelantó que volverá a presentarse por la intendencia y destacó a las provincias que ordenaron las internas desdoblando elecciones: Jujuy, Río Negro, Salta y San Juan.

Hay un segundo análisis, subterráneo, en el pedido de desdoblamiento: que el presidente Alberto Fernández resta votos. En caso de que los comicios sean en simultáneo, Kicillof quedaría en la tercera categoría y podría ser “arrastrado” a la derrota.

Aún flota en el aire la decisión del PRO en 2019, cuando Mauricio Macri y María Eugenia Vidal perdieron a nivel nacional y provincial. Más de un analista político aún afirma que los amarillos podrían haber retenido la provincia de Buenos Aires si el ex presidente aceptaba desdoblar las elecciones.

Los obstáculos que tiene Axel Kicillof para desdoblar las elecciones

En caso de que logren seducir al Gobernador, el Frente de Todos aún tiene una tarea ardua para lograr que su plan se concrete. Es que dos grandes obstáculos dificultan la posibilidad de desdoblar las PASO. Uno es económico, el otro es político.

Como explicó este medio, la provincia de Buenos Aires cuenta con su propia ley de elecciones primarias, la n° 14.086. Cualquier modificación que se desee implementar, ya sea desdoblamiento o suspensión, implica mover fichas en la Legislatura provincial para que se trate el nuevo proyecto y luego se apruebe. En la Cámara de Diputados el oficialismo no tiene quórum, por lo que deberá negociar para lograr las modificaciones.

Para desdoblar las elecciones el Frente de Todos necesita sortear la Cámara de Diputados.

Para desdoblar las elecciones el Frente de Todos necesita sortear la Cámara de Diputados.

Lo económico también es una dificultad. La decisión de “atar” la fecha de los comicios junto a los nacionales tiene que ver, principalmente, por un importante ahorro: como están las cosas la mayor parte del operativo es costeado por Nación. Si la provincia de Buenos Aires desdobla las elecciones debería financiarlo íntegramente en un territorio de 307 mil kilómetros cuadrados. Tal erogación no está prevista en el presupuesto 2023.

La “identidad bonaerense”, el ancho de espadas de los argumentos

El último de los elementos a tener en cuenta en el debate de desdoblar las elecciones debería ser el central: la identidad bonaerense, a la que tantas veces aludió el gobernador Axel Kicillof en sus discursos. Con la configuración actual de los comicios, el interés de los bonaerenses subyace al debate político nacional.

Lo explicó, por ejemplo, el líder radical Maximiliano Abad durante el foro del GEN en Mar del Plata a mediados de este año. “No vamos a construir identidad bonaerense si no hay un desacople de la elección nacional y la provincial, porque permanentemente los formadores de opinión traen los temas nacionales y los dirigentes políticos discutimos eso. Y los temas de la Provincia se ponen debajo de la alfombra”, afirmó.

Del otro lado de la grieta, el intendente peronista Fernando Gray hace un análisis muy parecido. “Nosotros vamos en una lista sábana y los temas nuestros de los bonaerenses pasan diluidos porque se discute quien va a ser presidente. Nuestros temas bonaerenses pasan a segundo o tercer plano”, aseguró al aire de LA CIELO FM 103.5 en mayo.

Mientras los ajedrecistas de campaña miden la conveniencia de los votos de La Matanza unida o dividida; la imagen de los presidenciables y de los posibles gobernadores; si usar las PASO como una encuesta cara, como ordenadoras de la interna o como herramienta para traccionar votos; si conviene ir todos juntos o por separado; hay una Provincia de diecisiete millones de habitantes que tiene sus problemas, sus necesidades y un gran déficit a la hora encontrar momentos para discutirlos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un cierre de listas con los dientes apretados, un corte de luz “quirúrgico” y prórroga hasta el lunes

El cierre de listas se complicó en varios frentes. Hubo dos cortes de energía que dieron luz verde para una prórroga hasta el lunes a las 14.

YPF anuncia otro aumento de la nafta en el comienzo de las vacaciones de invierno

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles de cara a las vacaciones de invierno. Los nuevos valores.

Ritondo sigue perdiendo intendentes PRO: Petrecca se suma a Somos y encabeza en la cuarta

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, competirá dentro de Somos Buenos Aires.

El Frente de Izquierda ya tiene candidatos y los presentó en La Matanza

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad realizó la presentación de sus candidatos a legisladores provinciales. Lo hizo en La Matanza. Nicolás Del Caño encabeza en la Tercera y Romina Del Pla en la Primera sección electoral.

En solo tres meses, se registraron casi 5.000 casos de violencia doméstica en el país

El 73% de las víctimas fueron mujeres y el 29% eran niñas, niños y adolescentes, con una edad promedio de apenas 9 años.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

Desde dónde dirigirá el equipo Domínguez y quién será el DT de Estudiantes en el campo…

Por suspensión, el DT no podrá estar en el banco en un partido clave para su ciclo. La historia de quien será el encargado de darles las indicaciones al equipo desde adentro...

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Tras el empate ante San Lorenzo, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Diego Flores y la tabla de posiciones en vivo.

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055