Política y Economía
AVANZAN LAS NEGOCIACIONES

El FMI está "evaluando" las nuevas medidas económicas

Tras el paquete de medidas anunciado por el Ministerio de Economía, el FMI le dio su voto de confianza.

Como se preveía desde el sábado, el Ministerio de Economía de la Nación que conduce Sergio Massa puso en marcha una serie de medidas. El objetivo es contener la suba de precios y cuidar las reservas de dólares del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En paralelo, continúa la renegociación del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este contexto, el organismo multilateral de crédito emitió ayer un nuevo comunicado para referirse a la situación de Argentina. Ahí reconocen que están "evaluando las medidas" adoptadas ayer que incluyen, entre otras cosas, subir la tasa de interés del BCRA.

TE PUEDE INTERESAR

"En este momento seguimos discutiendo formas de fortalecer el programa y salvaguardar la estabilidad ante la severa sequía", precisó un vocero del FMI. En esta línea, remarcó que esto incluye "políticas para mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas, ambas esenciales para reducir la inflación, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables".

massa georgieva fmi.jpeg
Sergio Massa con la titular del FMI, Kristalina Gueorguieva.

Sergio Massa con la titular del FMI, Kristalina Gueorguieva.

Este es el tercer comunicado que emite el organismo encabezado por Kristalina Gueorguieva, tras la corrida cambiaria de fines de abril. En todos los casos, el FMI confirmó que están negociando nuevos términos del acuerdo firmado hace poco más de un año. "La sequía fue un game changer", reconoció la subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath, a principios de abril.

Desde el Palacio de Hacienda buscan modificar las metas fiscales, los objetivos previstos para la acumulación de reservas y los desembolsos (tanto las fechas como los montos). "Las discusiones están en curso de manera virtual y se espera que los equipos tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa", deslizaron desde la cartera de Massa.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión