Política y Economía
FRENAN LA CORRIDA CONTRA EL PESO

El dólar blue bajó $22 este miércoles y cerró a $473

Luego de una semana de fuertes subas, este miércoles el dólar blue cayó $ 22 y cerró en torno a los $ 473.

El dólar blue registró una caída de 22 pesos en la jornada de este miércoles y marcó la primera baja importante luego de una semana de suma tensión en el mercado cambiario; de ese modo, la divisa en el paralelo costó 473 pesos tras rozar los 500 en el día de ayer.

En el día de hoy, el dólar blue se vendió hasta los $ 467 para finalmente cerrar seis pesos más arriba; mientras que para la compra terminó en $ 468. La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial bajó hasta el 114,4 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR

La fuerte caída de la divisa norteamericana en el mercado ilegal se dio luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) interviniera tanto ayer como hoy en los dólares financieros, reduciendo el precio del dólar MEP en un 0,20% este miércoles hasta los $ 446,43.

Para ello, el Banco Central utilizó bonos y reservas, según indicaron, logrando posicionar la brecha en el caso del dólar bolsa en 101,3%. Mientras que el Contado con Liquidación bajó a a $458,11 y el spread con el oficial se ubica en 106,8%.

De esta forma, el Gobierno nacional logró frenar la suba del dólar blue iniciada el 10 de abril y profundizada desde el martes de la semana pasada.

Junto con la intervención del Banco Central, el ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso a su vez una serie de medidas tendientes a engrosar las reservas de la entidad, como el cierre de acuerdos con entidades financieras como el Banco Mundial y el BID, así como la utilización de yuanes para el pago de importaciones con China.

Por otro lado, el dólar Qatar cerró en $456,90 y se posicionó de nuevo debajo de la cotización del blue, y el turista o tarjeta, que se aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito, se ofreció hasta los $399,79. El ahorro o dólar solidario, con impuestos opera a $376,94 y el mayorista, que regula el BCRA, subió a $221,55, setenta centavos arriba del cierre anterior.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión