Luego de conocer las medidas económicas que anunció el ministro Sergio Massa durante el fin de semana, un grupo de legisladores y gobernadores analizó el impacto que tendrán las mismas y mostraron su apoyo al candidato a presidente de Unión por la Patria.
“Este conjunto de medidas trata de resolver el impacto de la devaluación con un gran esfuerzo del Estado, hay un esfuerzo fiscal para aliviar la situación de los que la están pasando mal”, evaluó el Diputado Nacional Carlos Heller en AM 750. Al respecto, el legislador dijo que Massa decidió mejorar el atraso en los ingresos de los que menos ganan mientras negocia nuevos términos con el FMI.
TE PUEDE INTERESAR
“Todos coincidimos que para sacarnos de encima al FMI hay que crecer, mientras tanto tenes las condicionalidades, una de ellas es el ajuste de cuentas del 21%”, explicó el Diputado. Respecto a las elecciones, calificó de un “triple empate técnico” el resultado y señaló que el escenario está abierto. En ese contexto, para Heller Unión por la Patria es competitivo y en busca de aliviar los efectos de “las políticas neoliberales” para atender el enojo de la población por “la consecuencia de esas políticas”.
Por su parte, el gobernador de Catamarca, Raul Jalil, se mostró confiado de que el oficialismo realice una buena elección general. “Estoy muy confiado en nuestro espacio político. De las tres opciones, la mejor es la que encabeza Sergio Massa. Para el norte es una gran oportunidad por su mirada federal y su capacidad en un contexto muy complejo que viene llevando adelante una muy buena gestión” sostuvo en Radio Nacional.
Además, señaló que la inflación es un fenómeno que está afectando a todo el mundo, y que pese a ello “acá en Argentina hay mecanismos como las discusiones salariales que atenúan el proceso inflacionario. Y las medidas adoptadas por Sergio Massa van en ese sentido”. “También es la persona más preparada para llevar adelante un gran cambio”, concluyó el catamarqueño.
Por último, el candidato a Diputado Nacional Mario “Paco” Manrique valoró las medidas anunciadas. “Ayudan a recomponer el poder adquisitivo de la gente”, aseguró el sindicalista quien ponderó particularmente la suma fija. “Es un oxígeno que muchos compañeros van a tener para poder esperar las medidas que vengan con más tranquilidad”, sostuvo.
Además, en declaraciones a la AM 530, señaló que lo anunciado “está dentro de las posibilidades económicas que hoy el gobierno puede afrontar. Apuntan a revitalizar el mercado interno, a reavivar el consumo y a partir de ahí ver si se puede empezar a traccionar la economía interna y se pueda empezar a crear trabajo genuino”.
TE PUEDE INTERESAR