back to top
13 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
ANÁLISIS

El allanamiento de Culotta y la farsa en tres actos de Macri

A pesar del entusiasmo de Juntos por el Cambio, el allanamiento a la quinta de Macri se parece más a una farsa que a un thriller político. Enterate por qué.

Primer acto: Mauricio Macri regresa de Europa con la instrucción de permanecer 14 días en aislamiento, como cualquier ciudadano que viaja al exterior. Parte de los protocolos para impedir “casos importados” de COVID 19. El expresidente no espera, no puede esperar: a la semana convoca a una reunión presencial a tres miembros de su espacio, ninguno de relevancia nacional: los intendentes Martín Yeza, de Pinamar; Francisco Ratto, de San Antonio de Areco, y Ezequiel Galli, de Olavarría. Carnada viva.

Lejos de ser secreta, la “mini” cumbre sale a la luz mediante tuits de los propios intendentes, que luego aseguran que no estaban al tanto de que el expresidente no estaba facultado para mantener encuentros presenciales. “Fue al aire libre”, se justificaron, inocentemente. Sus vecinos entendieron con esa declaración por qué explotan los casos de COVID. Pinamar: 467 positivos y 12 fallecidos; San Antonio de Areco 205 casos y dos fallecidos; Olavarría 792 contagios y 20 fallecidos.

TE PUEDE INTERESAR

Macri había regresado de Francia y debía cumplir 15 días de aislamiento, pero antes se reunió con los intendentes.
https://twitter.com/ezequielgalli/status/1304230134480805889

Segundo acto: Macri intenta otro desesperado llamado de atención. Escribe una carta abierta, la hace publicar en La Nación y la tuitea. Su estilo es confrontativo y apunta a la administración de Alberto Fernández. Sólo un puñado de dirigentes -entre ellos María Eugenia Vidal– se sube a su propuesta de ensanchar la grieta.

El tiro le sale por la culata: Macri pedalea en el aire. Grita en el vacío.

La historia se escribe sola ¿o no? Tiene un tercer acto. El juez federal Juan Manuel Culotta ordena un allanamiento la quinta de Los Abrojos, donde Macri se reunió con los intendentes del PRO. El viejo Call Center de Marcos Peña sale a instalar el hasttag #allanameesta y la idea de que Mauricio Macri, un expresidente casi sin poder, es víctima de persecución política de parte del gobierno K.

Así lo sintetizó Patricia Bullrich, otro de los “halcones” Macristas: “A Cristina la mueve el odio, y el Presidente ejecuta su orden. Si no, que expliquen cómo un juez manda a allanar la casa de Mauricio Macri por una cuarentena, cuando el propio Gobierno la niega por cadena nacional”, manifestó la ex ministra de Seguridad.

Pero la trama no se escribe sola. O al menos eso sospecha fácilemente cualquier ciudadano informado, que esté al tanto respecto de quién es Juan Manuel Culotta. Este portal escribió largo y tendido sobre él. Antes de las elecciones legislativas de 2017, Cambiemos lo puso -flojito de papeles- al frente del Juzgado Federal 1 de La Plata, que tiene competencia electoral sobre todo el territorio de la Provincia.

Para eso intentó primero un “traslado” que fue cuestionado en el Consejo de la Magistratura -que previamente había sido tomado por asalto por el oficialismo-. El propio Culotta expresó al Consejo de la Magistratura que le interesaba el “traslado” para poder velar por las causas de Derechos Humanos que allí tramitaban. Ni antes, ni después, demostró interés en la temática.

El problema es que no pertenecía a la jurisdicción ni tenía la competencia que pretendía subrogar, requisitos que la propia Corte Suprema marcó como obligatorio. Finalmente fue declarado inconstitucional.

Pero logró, mediante una subrogancia, la competencia electoral del juzgado, justo antes de los comicios. Una vez finalizada la elección -que Cambiemos ganó en la Provincia, con las candidaturas de Esteban Bullrich y Gladys González-, Culotta perdió el interés y volvió a su despacho en el juzgado federal de Tres de Febrero.

Su breve paso por el Federal 1 dejó un escándalo. El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, denunció que Culotta le impidió competir en la interna contra el PJ de Florencio Randazzo, que compitió “por afuera” y le quitó algunos puntos a la Unidad Ciudadana de Cristina Fernández de Kirchner.

Se pueden decir más cosas sobre Culotta. Que es un egresado del colegio Cardenal Newman, igual que Macri y su círculo más cercano, por ejemplo el ex secretario de Legal y Técnica de la presidencia, Pablo Clusellas. También que fue parte de la investigación que terminó con un agente de la ex SIDE -El “Lauchón” Viale- acribillado a balazos por la bonaerense.

Ese es el perfil del juez que ordenó el allanamiento a Macri. No fue un juez “K” sino un “juez M”. La hipótesis sobre una posible pérdida de influencia de parte del Expresidente parece menos probable que la del inicio de una campaña de victimización que, por ahora, no resonó fuera de ese microclima en el que todos creen que el país está siempre a punto de estallar.

El peronismo habló de un “autoa llanamiento” y se desligó de las denuncias que originaron las medidas judiciales de Culotta. “Los peronistas no andamos con gorra y uniforme soplándole a la Justicia infracciones o delitos de nuestros oponentes”, se defendió en un comunicado bastante visceral el PJ Bonaerense.

Aprovecharon para recordarle al expresidente y a su tropa que durante sus cuatro años de Gobierno los “compañeros y compañeras” soportaron “el vejamen de la prisión preventiva justificada por la doctrina Irurzun. Y, fundamentalmente, nuestra compañera Cristina Kirchner”. La expresidenta no quedó tras las rejas pero si padeció el allanamiento de sus propiedades, en las que se provocaron serios daños. Ella también se burló del asunto: “Fake llanamiento”, twiteó.

Macri, como Vidal, que está a punto de lanzar un libro, copian fragmentos de la estrategia que registró Cristina Fernández de Kirchner para volver al poder. La célebre frase de Marx -corrección a un pensamiento de Hegel-, en torno a que “la historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa”, se vuelve más precisa de la mano del macrismo. Es, en este caso, “una farsa en tres actos”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

La Libertad Avanza encabeza 6 de 8 secciones, suma a Valenzuela, Montenegro y a Héctor Gay

El intendente de Mar del Plata liderará la nómina de la quinta sección y su par de Tres de Febrero, encabezará la boleta libertaria en la Primera.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Gimnasia sigue activo en el mercado de pases: el pedido del técnico para la defensa

El entrenador dejó en claro que el Lobo estará abierto a incorporar "hasta último momento" y remarcó cuál es la principal necesidad. Mirá...

La advertencia de Orfila para el momento de Jere Merlo: “Hay que cuidarlo de los satélites…”

Tras el partido con San Lorenzo, el segundo como titular para el juvenil delantero, el técnico del Lobo le dejó un mensaje de respaldo pero también habló de la contención que hay que darle para que pueda terminar de explotar. Mirá...

Desde dónde dirigirá el equipo Domínguez y quién será el DT de Estudiantes en el campo…

Por suspensión, el DT no podrá estar en el banco en un partido clave para su ciclo. La historia de quien será el encargado de darles las indicaciones al equipo desde adentro...

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055