Con una honda preocupación sobre la situación económica del país, el próximo 1, 2 y 3 de octubre se realizará el V Congreso de Economía Política “Crisis Estructural, Neoliberalismo y sus alternativas” en el Centro Cultural de la Cooperación.
El mismo está organizado por el Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación y el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes.
TE PUEDE INTERESAR
Participarán economistas, diputados y referentes políticos, especialmente interesados en discutir en lo que denominaron una etapa atravesada por el aumento del déficit fiscal, una inflación que golpea duramente al bolsillo de la gente y que el crecimiento “sigue siendo una materia pendiente”:
“Asimismo, el déficit de las cuentas externas fue creciendo financiado por la deuda externa y las inversiones financieras, quedando muy relegados las inversiones productivas y el aumento de exportaciones. En suma: solo algunos sectores productivos han aprovechado estos años para crecer, ya que las ganancias financieras que otorgaron la esfera financiera (Lebac y otros instrumentos) fueron muy superiores, a la vez que las sucesivas devaluaciones alentaron la demanda de dólares”, explicaron.
Además en un comunicado, advirtieron sobre la pérdida de conocimiento científico, así como el “recorte a la obra pública”, “ la apertura importadora y el cierre de plantas industriales”.
Por eso, explicando que los problemas económicas que registraba el país en 2015 –antes de la llegada de Macri al poder- no se solucionaron sino que se “profundizaron”.
“Este panorama abre la necesaria discusión y debate entre los y las investigadores de las distintas universidades del país acerca de propuestas alternativos de política económica que pueda materializarse para los futuros gobiernos”, manifestaron.
Entre los participantes estarán Juan Carlos Junio, Alejandro Villar, Martín Burgos, Delfina Rossi, Silviana Batakis, Fernanda Vallejos, Pierre Dardot – Guillaume Boccara (Centro Franco Argentino), Ernesto Mattos, Nicolás Zeolla, Lucía Wegelinm, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR