back to top
15.3 C
La Plata
viernes 19 de septiembre de 2025
CRISIS DE LA CONSTRUCCIÓN

Duro golpe en Olavarría tras 100 despidos en Cerro Negro: “Milei dejá de acelerar porque vas a matar a la industria y al trabajo”

Gustavo Bustamante, titular del gremio ceramista en Olavarría, habló con Infocielo tras los despidos masivos en Cerro Negro. Explicó que la apertura de importaciones terminó de hundir al sector. “Lo que vivimos con los telegramas y la gente desconsolada es terrible”

La ciudad de Olavarría no sale del shock por el despido de 96 empleados de la fábrica de pisos y cerámicos Cerro Negro, uno de los casos más dramáticos de desempleo que se recuerden en los últimos años.  

El dramático caso puso en primer plano la crisis que sacude al sector de la construcción en una ciudad minera, a partir de las políticas como el freno de la obra pública, el ajuste con el  desplome del consumo y la reciente apertura de importaciones.

Esdurísima la situación, lo que vivimos ayer con los 96 telegramas y la gente desconsolada y su familia es terrible” explicó a Infocielo, Gustavo Bustamante, titular del Sindicato Obrero Ceramista de Olavarría (SOECO).

El dirigente explicó que el cierre de la línea de producción y los despidos masivos les cayó por sorpresa pero advirtió que lo que no sorprende es “la caída en las ventas, la de los despachos y la apertura de las importaciones”.

“Sabíamos que cada vez iba a estar más complicado pero no pensamos que íbamos a llegar a esta terrible situación. Pero sí es cierto que esto se veía viendo que no hay forma que esto mejore. Con las políticas de este gobierno estamos viendo que cada día va empeorando” señaló.

“Milei dejá de acelerar porque vas a matar a la industria y al trabajo”

En esa dirección, el gremialista de Olavarría se refirió al impacto negativo de las políticas de Javier Milei- el sector mostró un cambio abrupto desde diciembre del 2023 a la actualidad- y dijo que la situación se replica “en toda cerámica del país”.

Te puede interesar
El mercado laboral no mejora: 1,1 millones de desocupados y aumento de la informalidad

El mercado laboral no mejora: 1,1 millones de desocupados y aumento de la informalidad

La subocupación y el empleo informal aumentan, mientras la cantidad de desocupados se mantiene en 1,1 millón, según el INDEC.

Si no cambian las políticas de este gobierno y este impresentable al que tenemos de Presidente vamos a estar cada vez peor. Lo escuchas a Milei y te dice que él acelera hasta las curvas y decimos un poco. Dejá de acelerar porque vas a matar a la industria, al trabajo. Frená un poco, déjate de joder un poco con todo esto” advirtió.

Para el rubro, la apertura de importaciones fue un tiro de gracia: “Cómo competís con Brasil o con China, con salarios de 700 dólares. Los mismos empresarios que lo votaron, que le dieron garantía a este Presidente, ahora les está diciendo, ‘no sé arréglatelas como puedas’. ¿Y qué hacen? Te cierran líneas, fábricas y echan gente. Es imposible competir con eso” explicó.

Bustamante también cargó contra los empresarios y su salida fácil: “Ahora te dicen, estoy perdiendo plata. Y seguramente hoy no estén ganando plata. Ahora para atrás, con el otro Gobierno ganaste plata. Ahí no te sentaste con los trabajadores y les dijiste voy a repartir  algo de todas las ganancias que tuvimos. Ahora me hacés pagar las pérdidas” razonó.

“Esto le pega muy fuerte a Olavarría”

Desde el Soeco, también analizaron el impacto en la economía local. “Son 96 salarios que dejan de consumir en Olavarría, con todas las problemáticas que ya vienen teniendo los comercios con todo el problema que vienen teniendo con la salud pública, de poder mantener la salud pública. Si todos los desocupados que se quedan sin salario y social tienen que ir al Hospital va a colapsar todo” expresó.

Además, el dirigente se refirió a una reunión con el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner: “Está  preocupado y nos convocó a una reunión urgente” comentó.

También recibieron respaldo de la Federación Obrera Ceramista y del gobierno de la Provincia de Buenos Aires:  “Estuvimos hablando con Moreira, el secretario general a nivel nacional de la situación no solamente de Cerro Negro, sino de lo que está viviendo toda la ciudad. Del intendente que está trabajando con su gabinete, de la Provincia. Están todos muy alarmados” dijo.

Finalmente, Gustavo Bustamante habló de la apertura  de la conciliación obligatoria pero advirtió sobre la reticencia de la empresa Cerro Negro: “el ministerio de Trabajo actuó rápido en beneficio de los trabajadores, del sindicato, de la empresa y de Olavarría en general” sostuvo.

Seguramente arrancaremos el diálogo lo antes posible. Vamos a hacer lo imposible para que esto se pueda solucionar. Ahora me preguntan a mí, ¿depende de nosotros? No, porque si vos tenés tomada la decisión de cerrar una línea no hay muchas alternativas” lamentó.

Con la intervención de las autoridades de Trabajo se retrotrajo la situación a como estaba antes del conflicto por los próximos quince días mientras se buscan alternativas para encontrar alguna vía de solución.

Últimas Noticias

La Cámpora le impone a Kicillof la eliminación de los celulares en las aulas

Los alumnos de escuelas primarias bonaerenses no podrán usar celulares ni otros dispositivos con pantallas durante las clases. La norma fue impulsada por La Cámpora, resistida por el ministro de Educación y su reglamentación está "en estudio".

Roger Water expresó su repudio contra Javier Milei con un escupitajo: Mirá el video

"Este es el final del camino para ustedes, nosotros somos muchos", expresó Roger Waters y apuntó contra varios líderes mundiales, entre ellos Javier Milei.

Otro día de intervención: el Banco Central quemó reservas y el dólar no encuentra techo

El BCRA vendió US$379 millones y las reservas cayeron a US$39.407 millones, en medio de la presión sobre el dólar y el desplome de bonos y acciones.

Se levanta el secreto de sumario en el caso Spagnuolo, ¿y ahora?

La causa por coimas en la ANDIS avanza tras el fin del secreto de sumario, con Spagnuolo sin defensa y pruebas clave bajo análisis judicial.

Con la participación de Malosetti, Vitale y artistas internacionales, llega el 1° Festival de Jazz de San Nicolás

A lo largo de dos jornadas y en cinco sedes, se realizará el Festival de Jazz de San Nicolás con entrada gratis.

Roger Water expresó su repudio contra Javier Milei con un escupitajo: Mirá el video

"Este es el final del camino para ustedes, nosotros somos muchos", expresó Roger Waters y apuntó contra varios líderes mundiales, entre ellos Javier Milei.

Fue a denunciar un robo y lo mató la policía: su hermano, el actor Augusto Buccafusco, pide justicia

En un confuso episodio, Octavio Buccafusco de 34 años intentó irse en su bicicleta y terminó asfixiado por cinco agentes policiales.

Mudanzas en Buenos Aires: reglas a cumplir e ideas para optimizar el tiempo

En esta nota, veremos qué tenés que cumplir obligatoriamente y cómo hacer que todo fluya mejor a la hora de mudarse en Buenos Aires.

Kicillof respondió con un irónico mate nocturno tras la marcha contra los vetos de Milei

El gobernador Axel Kicillof fue sarcástico en redes con una foto tomando mate a las 23, luego de la protesta en defensa del Garrahan y la universidad pública

Como un gol: Cánticos, gritos y abrazos en los festejos del rechazo a los vetos presidenciales

Mirá las fotos y videos más destacados de la Marcha Federal Universitaria que tuvo eco en todo el país.

Judiciales y Policiales

Matías Morla y las hermanas de Maradona contra las cuerdas por apropiarse de la imagen del “Diez”

El abogado Matías Morla, junto con Rita y Claudia Maradona, hermanas del fallecido Diego Armando Maradona, fueron procesados sin prisión preventiva

L-Gante, denunciado por amenazas contra el hombre que lo llevó a juicio: si se comprueban, vuelve a prisión

El cantante de cumbia 420 Elián Valenzuela, conocido popularmente como L-Gante, fue denunciado nuevamente por amenazas

Fue a denunciar un robo y lo mató la policía: su hermano, el actor Augusto Buccafusco, pide justicia

En un confuso episodio, Octavio Buccafusco de 34 años intentó irse en su bicicleta y terminó asfixiado por cinco agentes policiales.

La Plata: armado robó un kiosco, amenazó a la empleada, escapó en moto y lo atraparon

El delincuente, que había amenazado a la empleada con un revólver y escapado en moto, fue interceptado por la policía y quedó a disposición de la Justicia

Cayó una banda que comercializaba autos y motos robadas por redes sociales

Tres jóvenes fueron detenidos en Lomas del Mirador acusados de comercializar autos y motos robados. La organización ofrecía los vehículos a través de Marketplace

Sociedad

Con la participación de Malosetti, Vitale y artistas internacionales, llega el 1° Festival de Jazz de San Nicolás

A lo largo de dos jornadas y en cinco sedes, se realizará el Festival de Jazz de San Nicolás con entrada gratis.

La increíble historia de la maestra jardinera acusada de estafar a sus compañeras y fugarse a Europa

La Justicia porteña busca a una docente de 34 años acusada de clonar las tarjetas de crédito de sus compañeras de un jardín en Boedo. Hizo 105 compras por casi 3,7 millones de pesos y viajó a Europa, donde sigue prófuga.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 18 de septiembre: cielo nublado y lluvias aisladas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte cielo mayormente nublado, lluvias aisladas por la mañana, mejoramientos parciales durante la tarde y temperaturas que oscilarán entre los 16 °C y los 23 °C.

Por obras, el Tren Mitre funcionará de manera limitada por varios días: cuáles son los ramales afectados

Trenes Argentinos advirtió alteraciones en los servicios del Tren Mitre por obras durante varios días.

A casi 10 años del caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo, estrena la película ‘Belén’

La película basada en uno de los casos más paradigmáticos de la lucha feminista llega a los cines.

CieloSports

Carrillo, el salvador del Pincha: “Esto es Estudiantes, no tenían que darnos por muertos”

El goleador sacó chapa de la mística del club y, tras marcar el gol que sostiene la ilusión, sostuvo. "La serie está abierta, pero no nos puede volver a pasar esto".

Rossi, el arquero del Fla: “Pudimos hacer cuatro goles” y “la historia de Estudiantes en la Copa siempre fue así”

El argentino, que atajó en el Pincha, habló de por qué Flamengo se cayó luego de su gran primer tiempo y dejó una advertencia sobre la chapa copera del Pincha.

Luego del primer chico en Brasil, ¿cuándo vuelve a jugar Estudiantes por la Libertadores?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la agenda de los próximos partidos...

Domínguez sacó pecho de la levantada y ya piensa en la vuelta: “Es un gol de diferencia, nos da esperanza a creer”

El técnico del Pincha habló en conferencia de prensa y si bien reconoció el poderío de Flamengo, bancó a su equipo y se mostró confiado para la vuelta en UNO. Mirá qué dijo el DT...

El podio de Estudiantes, con una figura absoluta

El Pincha revirtió un muy mal comienzo del partido y se apoyó en dos pilares. Acá, los responsables de que la serie siga abierta para el equipo de Domínguez...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055