Pese a que la jueza nacional electoral, María Servini, le dio hasta este miércoles a las 13 hs al gobierno para que se expidiera por el pedido del Frente de Todos de separar a la empresa SmartMatic del escrutinio de los comicios, el gobierno nacional redobla la apuesta y asegura que esta será la elección “más trasparente de la historia”.
Es que, hasta ahora, el nuevo sistema de conteo de votos ha dejado un saldo de sumas irregularidades que hicieron que toda la oposición se uniera para pedir que las elecciones se desarrollen desde el formato tradicional que se utiliza desde la vuelta de la democracia.
TE PUEDE INTERESAR
Por las varias fallas de la empresa en los ensayos previos a la elección, la Cámara Electoral también le solicitó al gobierno nacional que haga entrega del software que se utilizará para el escrutinio provisorio con el objetivo de auditarlo. Lo más grave es que, la empresa SmartMatic todavía no lo hizo.
“Va a ser la más transparente de la historia porque llegamos con lo que nos ha pedido la justicia”, respondió de igual forma el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra.
“Hemos llevado adelante un proceso de absoluta transparencia para elegir a la empresa encargada de la informática, donde se presentaron cuatro empresas. Una de ellas no calificó técnicamente. Una de ellas quedó desestimada y pasaron a cotizar por precio otras tres. La que quedó fue Smartmatic que calificó técnicamente y por menor precio”, indicó el ministro.
Además, el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, prometió que los primeros resultados de las PASO de este domingo 11 se empezarán a conocer “a partir de las 21 horas”, mientras que el escrutinio provisorio se podrá difundir finalmente “a medianoche”.
En las últimas elecciones legislativas de 2017, los resultados terminaron dándose cerca de las tres de la madrugada del día lunes.
TE PUEDE INTERESAR