Desde las 12:30 de este mediodía, la Cámara de Diputados volvió al ruedo tras más de dos meses sin actividad, donde la atención estará puesta en la iniciativa para aliviar la situación de los deudores hipotecarios de créditos UVA.
La sesión, impulsada por el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, fue posible luego de un acuerdo con la oposición sobre los temas a incorporar en el plenario, cuyo debate se estima que durará alrededor de 12 horas.
TE PUEDE INTERESAR
En el temario, figuran proyectos en relación al Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos; la regulación del Ejercicio Profesional del Acompañamiento Terapéutico, y el Plan de refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos, respecto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), como así también la Ley Olimpia, contra la violencia de género digital.
La sesión comenzó con la jura de dos nuevos integrantes en reemplazo del candidato a gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y del porteño del PRO, Gabriel Mraida.
En el lugar del ex ministro de Interior del Gobierno de Mauricio Macri asumió el radical Atilio Benedetti, quien completará el mandato de diputado nacional hasta el 10 de diciembre de 2025.
Por su parte, la renuncia de Mraida se da 4 meses después de haber suplantado a Waldo Wolff, quien en aquel momento pasó a desempeñarse como secretario de Asuntos Públicos del Gobierno porteño.
En reemplazo del diputado PRO juró el representante de la Coalición Cívica Santiago Espil, quien figuraba en el puesto 17° de la nómina de candidatos que Juntos presentó en las elecciones de 2019 por la provincia de Buenos Aires. Su mandato será breve, ya que su banca expira el próximo 10 de diciembre.
¿Y la Ley de Alquileres?
La oposición reclamó debatir la derogación de la Ley de Alquileres y el diputado Hernán Lombardi pidió un apartamiento del reglamento para tratar un proyecto de su autoría para derogar la actual ley.
Cabe destacar que la iniciativa de Lombardi no tuvo dictamen de comisión por lo que se necesitaría una mayoría de tres cuartas partes de los votos para que sea debatido “sobre tablas”.
Finalmente, la iniciativa del legislador PRO fue rechazada con 113 negativos, 9 abstenciones y 102 votos afirmativos.
A raíz de esta negativa, Juntos por el Cambio propuso convocar a una sesión especial para tratar la reforma a la Ley de Alquileres para después de las PASO. Mario Negri fue la voz cantante y pidió que dicha sesión se lleve a cabo el 23 de agosto.
TE PUEDE INTERESAR