Fuentes policiales y judiciales aseguraron a Télam que, además de este hombre identificado por los investigadores como Manuel Carrizo, fueron detenidas otras dos personas que se cree que también participaron directamente del asalto al blindado.
Los tres hombres son los primeros imputados en la causa que dirige el fiscal de Escobar Christian Fabio, quien los indagará en las próximas horas.
Además, el fiscal había pedido la detención de otras cinco personas, aunque ninguna de ellas fue encontrada en los más de 40 allanamientos realizados durante la madrugada en distintas localidades del conurbano.
Los investigadores aseguraron que Carrizo ocupaba un lugar menor en la estructura de la “superbanda” de Valor, la cual se dedicaba a robos a blindados en la década del ´90, y hasta estuvo detenido y fue condenado por estos hechos.
Años después, el hombre fue beneficiado con salidas transitorias y en una de ellas nunca más volvió a la cárcel, por lo que desde entonces se encontraba prófugo de la Justicia.
Los pesquisas vincularon a este hombre en el caso del robo al blindado básicamente por su celular: el sistema VAIC de análisis de las comunicaciones utilizado por la policía bonaerense, determinó que prendió su teléfono el mismo día, la misma hora y en el mismo lugar donde se estaba concretando el asalto al blindado.
Además, los investigadores policiales coincidieron en que su auto Peugeot 206 también participó activamente del hecho y fue uno de los cuatro autos que siguieron el camión del banco Provincia por la ruta Panamericana.
Los procedimientos en los que se logró la detención de Carrizo y de las otras dos personas fueron encabezados en persona por el fiscal de Escobar.
En estos allanamientos se secuestraron algunas armas de puño que deberán ser analizadas para determinar si alguna de ellas fue utilizada en el ataque al blindado, ocurrido en el kilómetro 38 del ramal a Escobar de la Ruta Panamericana.
Durante la madrugada, los policías se dirigieron principalmente a inmuebles de localidades de la zona norte del conurbano, en los partidos de Tigre y San Fernando.
La policía también ingresó en viviendas de Quilmes y Claypole, en el conurbano sur, y Moreno, en el oeste, así como en los partidos bonaerenses de Arrecifes y San Nicolás, precisamente hacia donde se dirigía el camión de caudales.
El hecho ocurrió el 26 de noviembre pasado cuando una banda integrada por al menos 12 hombres en cuatro autos, equipados con chalecos antibala, fusiles FAL y escopetas, dispararon contra el camión del banco Provincia y contra sus custodios.
Como consecuencia de los disparos fueron asesinados el teniente Darío García y el subteniente Rubén Fangio, aunque los delincuentes no pudieron robar los 19 millones de pesos y 200 mil dólares que transportaba el camión.
En el interior del vehículo atacado iban los empleados del Banco Provincia de Buenos Aires Luciano Ciancio y Silvio Giardino, acompañados por el teniente de policía Juan Chávez, quienes ayer recibieron un reconocimiento del gobernador Daniel Scioli.