El titular de la Administración Feeral de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, manifestó este miércoles que la entidad a su cargo descubrió una maniobra de evasión fiscal por un monto cercano a los mil millones de pesos, por parte de empresas productoras de cigarrillos y otras manufactureras.
En declaraciones radiales, Carlos Castagneto contó: “Hemos detectado maniobras fraudulentas en empresas manufactureras y de cigarrillos. Estamos hablando de una evasión de casi $ 1.000 millones”.
TE PUEDE INTERESAR
Por ello, el titular de la AFIP señaló que el ente recaudador establecerá un nuevo sistema de registro sobre el mercado de cigarrillos, con el objetivo de hacerle frente al contrabanado de tabaco en el país.
En esa dirección, indicó que “aproximadamente en seis meses se dejarán de usar las estampillas en los atados de cigarrillos y el control se hará a través de un sistema digital para que cada atado quede registrado en el organismo”.
Y añadió: “Vemos mucho contrabando de tabaco, con este sistema vamos a erradicar la evasión con respecto a la comercialización y producción de cigarrillos”.
Convenio fiscal con Estados Unidos
Carlos Castagneto también confirmó que el convenio de intercambio de información con Estados Unidos se concretará en el presente mes de noviembre: “está a la firma y creemos que la haremos este mes”, aseguró.
Se trata de un propyecto de intercambio automático de información entre la AFIP y su par estadounidense, la Internal Revenue Service (IRS), el cual permitirá detectar las operaciones fraudulentas, de evasión y otros delitos contra el fisco por parte de argentinos con cuentas en Estados Unidos.
Según describió Carlos Castagneto, “como mínimo existen US$ 100.000 millones no declarados y a eso hay que sumar los bienes, que también forman parte del acuerdo”.
En ese sentido, el funcionario consideró que “va a haber un antes y un después con respecto a este convenio” y dijo que “todos los países del mundo están en el mismo tema respecto al cruce de información”.
TE PUEDE INTERESAR