

Ya desembozadamente en campaña para Patricia Bullrich, el operador Jonatan Viale apela a prácticas de redes como decir que Sergio Massa no va a ser presidente
Un juego típico de redes previo a las PASO de 2023 era colocar reiteradamente, a través de cuentas masivas generadas para tal fin, la frase: "Pelado. No vas a ser presidente", dirigida a Horacio Rodríguez Larreta por parte de aquellos que jugaban a favor de Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio. Tomando esa misma idea, que proviene de las usinas de trolls y bots creados para generar un clima específico dentro de las redes sociales, ahora el comunicador y operador de ese sector político, Jonatan Viale, apeló a la misma técnica espuria que les dio rédito al dejar de lado al Jefe de Gobierno Porteño y proclamar como candidata a presidenta de ese espacio a la ex ministra de la Alianza y de Mauricio Macri.
La única diferencia es que ahora con Rodríguez Larreta ya fuera de carrera, al político al que apuntan es al candidato de 'Unión por la Patria', Sergio Massa, y lo llevan adelante con argumentos reales, pero a la vez falaces, porque le caben tanto a él como a la propia Bullrich y también a Javier Milei, ya que la cuenta matemática que expresa (con amor militante) Jonathan Viale, es que siete de cada 10 votantes en las PASO de agosto no eligieron a Sergio Massa a la hora de colocar su voto.
TE PUEDE INTERESAR
Por lo tanto, utilizando la lógica de estos números, asegura que el actual ministro de economía no llegará al sillón de Rivadavia, apelando a esa frase tan popularizada en Twitter "No vas a ser presidente".
Lo tramposo del postulado es que la misma ecuación podría utilizarse en los demás contendientes electorales, porque entre Milei, el más votado, y Massa, pasando por Bullrich, a quien desean incitar a votar a sus telespectadores, y siempre que se sumen los sufragios de sus rivales internos, apenas los separan poco más de dos puntos porcentuales.
¿Qué significa esto?
Que a Milei tampoco lo votaron 7 de cada 10 argentinos, y lo mismo a la suma de Bullrich y Larreta. Ni que hablar si se tomaran únicamente los votos positivos a favor de Patricia Bullrich. Jonatan Viale, de ser realmente ecuánime y hacer periodismo, podría decir que 8 y medio de cada diez argentinos no eligieron a la ex ministra de Seguridad.
La otra andanada de furia de Jonatan Viale fue además invertir la carga de la prueba y emitir el fragmento en que Estela de Carlotto llama "bestia", durante un reportaje, a Victoria Villarruel, a quien presenta como una "luchadora" por la reivindicación de las víctimas de la subversión. Para salir a "tirarse sobre la granada" de la teoría de los dos demonios, y defender esas posturas de la segunda de Javier Milei, Viale no dudó en recordar la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo para esclarecer la apropiación de los hijos de Ernestina Herrera de Noble, acusándolas prácticamente de "persecución" a la hoy difunta dueña del Grupo Clarín.
En redes, el operador de Juntos por el Cambio emitió un tweet para resaltar la franqueza, honestidad, sinceridad, y discurso "sin coaching", del ahora mencionado como ministro de economía de llegar Patricia Bullrich a la primera magistratura: "Melconián, emocionado.
Ojalá los políticos soltaran el “coaching” y hablaran más con el corazón.
Créanme que funciona", lanzó Jonatan Viale, ya desembozadamente, y sin ningún temor a dejar el periodismo de lado, el conductor del Canal de Mauricio Macri.
Dejanos tu opinión