Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, salió a responderle al “”periodismo” de las grandes empresas de medios”, al que calificó como “burro”. Todo empezó con una nota de Clarín, donde se le recriminaba al funcionario provincial haber sobredimensionado la ola de bronquiolitis, a partir del análisis de unos gráficos.
“Hacen “análisis epidemiológicos” y del funcionamiento del sistema detrás de un escritorio, con el único objetivo de sembrar duda, angustia y polemizar sobre la información en salud”, inició Kreplak en un hilo de Twitter.
TE PUEDE INTERESAR
Su aclaración surgió a partir de una nota publicada en Clarín, en la que cita una frase suya y la trata de exagerada: “Estamos ante la peor epidemia de bronquiolitis que tengamos registro”, dijo el funcionario el 24 de mayo.
“Ya en ese momento la afirmación sorprendió porque, tal como informó Clarín en el marco de esa coyuntura, los datos no parecían respaldarla“, continuó el Gran Diario Argentino, con la imagen de un gráfico.
“El 24 de Mayo en función del sistema de reporte temprano que pudimos construir en este último tiempo y los antecedentes del hemisferio norte, sabíamos que estábamos frente a la posibilidad del peor brote de bronquiolitis de los últimos tiempos“, continuó el descargo de Kreplak.
Y agregó: “Con esta información tomamos decisiones sanitarias tempranas y, si bien el pico fue evidente y más temprano que en años anteriores, no tuvimos saturación de los servicios. Ese es el rol de la vigilancia epidemiológica: tener información, tomar medidas y cuidad a la población“, continuó el ministro.
“Muchos creen que interpretar gráficos a la ligera es hacer un análisis profundo. El funcionamiento del sistema de vigilancia es mucho más complejo. En realidad su principal objetivo, es desprestigiar cada decisión como lo hicieron a lo largo de toda la pandemia. Nada sorprende”, cerró el líder de la cartera sanitaria.
TE PUEDE INTERESAR

