La senadora bonaerense María Teresa García resaltó en declaraciones a Radio 750 la importancia de la asunción de Cristina Kirchner como presidenta del Partido Justicialista y expresó críticas hacia el gobernador Axel Kicillof por no haber asistido al acto encabezado el miércoles por la expresidenta.
La legisladora aseguró que el liderazgo de Cristina será “ordenador” dentro del peronismo, destacando su capacidad para contextualizar el escenario político actual. “Ayer lo manifestó con claridad. Contextualizó la situación socioeconómica, la situación política y dio como cuatro o cinco parámetros con los que uno debe empezar a trabajar. Es la organización y la comunicación; pero, para eso, el peronismo tiene que saldar sus discusiones”, afirmó.
Además, recordó que Cristina Kirchner ya había definido la situación de la oposición como “desordenada y desviada”. En este sentido, García señaló: “Es cierto. Si no, no nos encontraríamos con diputados y senadores que cambian sus votos. Eso es porque el peronismo está desordenado”. Ejemplificó esta falta de cohesión con el caso del senador nacional Edgardo Kueider, quien asumió con el peronismo, se pasó al bando de La Libertad Avanza y fue encontrado con 200 mil dólares sin declarar en la frontera con Paraguay.
Críticas a la Provincia
La senadora también dirigió sus críticas hacia algunos dirigentes provinciales: “Hay una concepción en algunos dirigentes, sobre todo provinciales, que creen que sosteniendo sus provincias las cosas van a andar mejor. No es verdad. El año pasado, cuando desacoplaron las elecciones, pasamos de tener 15 provincias a tener 4”.
En relación con la ausencia de Axel Kicillof en el acto, García fue categórica: “Cada uno es responsable de sus conductas. Era momento para acompañar a Cristina, independientemente de las actividades que tenía cada uno. Obviamente, cada uno reacomodó su agenda. No sé. La verdad es que no sé qué decir, porque cualquier cosa puede ser usada en mi contra. Pero la verdad es que yo creo que tendría que haberla acompañado”.
García enfatizó la trascendencia del liderazgo de Cristina dentro del peronismo: “Es la presidenta del partido más grande del país y propone ordenar el peronismo. Creo que tendría que haberla acompañado. Pero cada uno es responsable de sus decisiones”. Finalmente, advirtió sobre los sectores que se benefician de las divisiones internas: “No es contra una persona, no es contra un dirigente, es contra el peronismo. Y será hoy Kicillof, y mañana Insfrán, y pasado ella misma”.
El escueto saludo de Kicillof
En su discurso como nueva presidenta del PJ, CFK llamó a fortalecer la unidad del peronismo y lanzó una crítica a los “compañeros de peronismo tardío”.
Kicillof, uno de los grandes ausentes, justificó su inasistencia alegando problemas de agenda, aunque envió un mensaje de felicitación vía Twitter. La ausencia del gobernador contrastó con su reciente participación en un encuentro del PJ bonaerense en Moreno, marcado también por tensiones internas.
La vicegobernadora Verónica Magario sí asistió al evento, destacando el desafío de “unidad y organización” que enfrenta el partido. Además, pidió que cesen las divisiones internas e indicó la importancia de enfocarse en enfrentar al Gobierno Nacional, al que responsabilizó por el deterioro de la calidad de vida de los argentinos.