Tras la munición gruesa que lanzó el exministro Aníbal Fernández contra Máximo Kirchner y su agrupación, La Cámpora, que tuvo la consecuente respuesta de Mayra Mendoza, un ministro de Axel Kicillof salió a defender al diputado nacional y titular del PJ bonaerense.
Fernández planteó en declaraciones a Radio Con Vos que “si el peronismo no tiene la pelotas para prepararse y dar una batalla con La Cámpora, está terminado“.
“No es por acá, no tenemos que perder un segundo en estas cosas. Se trata de cómo frenamos el daño que está causando Milei y sus políticas en toda la Argentina, muy especialmente en la Provincia de Buenos Aires”, dijo el ministro de Infraestructura de Axel Kicillof, Gabriel Katopodis.
En ese plano, pidió a sus pares del Partido Justicialista “enfocar bien” y “no perder el norte”. En ese orden, destacó que “Máximo Kirchner es un dirigente muy importante del Peronismo en nuestra Provincia y tiene grandes responsabilidades, como las tenemos todos”.
“Pongamos nuestras energías en acompañar a la gente que está sufriendo este ajuste descomunal y sin ningún sentido”, pidió el dirigente de San Martín.
En ese orden, sostuvo que hay que “trabajar para generar una alternativa nacional superadora desde el Peronismo, que permita sacar a la Argentina de una crisis que Milei está profundizando con su plan de destrucción del aparato industrial y productivo argentino”.
Máximo Kirchner convocó a elecciones en el PJ bonaerense
Este lunes, en medio de tensiones internas, Máximo Kirchner, le puso fecha a la renovación de autoridades partidarias. Lo hizo a través de una carta llena de metamensajes en la que habla de la derrota electoral de 2023.
“Al asumir la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes -convalidada por la votación de los congresales-, expresé la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad, fuese producto del voto de los afiliados y afiliadas“, comenzó diciendo Kirchner en el comunicado.
“En este sentido y atento a la propuesta realizada por el Consejo Nacional del Partido Justicialista, en cumplimiento de lo resuelto por el congreso partidario, para que se convoque a elecciones nacionales de las autoridades, propondré en la próxima reunión del consejo provincial que el 17 de noviembre del corriente año se lleve adelante la elección que permita elegir sus autoridades“, marcó.