El gobierno bonaerense oficializó esta semana el aumento del 10% en el precio de los boletos de micros en La Plata y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que comenzará a regir a partir del 1° de marzo. De esta manera, el boleto mínimo que se abona con la tarjeta SUBE alcanzará los $444,61, mientras que el más caro será de $593,52.
Según lo indicado por las autoridades, este incremento se justifica por la necesidad de garantizar la continuidad, regularidad y calidad de los servicios. Esta medida fue anunciada tras la consulta ciudadana realizada la semana pasada. Sin embargo, la decisión llega en un contexto de tensiones entre el Gobierno bonaerense y las empresas del sector, que reclaman la resolución de cuestiones relacionadas con los subsidios y los ajustes tarifarios pendientes.
Cómo sigue la situación
En ese sentido, el aumento podría aliviar parcialmente las presiones que las empresas del transporte público ejercen sobre las autoridades provinciales. Las empresas argumentan que la ecuación de costos e ingresos está desbalanceada, lo que mantiene al sector en una crisis constante. Esta situación se ve agravada cada vez que se registran demoras en el pago de los subsidios al transporte, o cuando los choferes exigen incrementos salariales.
La oficialización de los nuevos valores fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, a través de una Resolución que regula la medida. La suba solo afectará a las líneas que operan dentro del territorio bonaerense, incluyendo unas 9 mil unidades que circulan en el Gran La Plata y el AMBA. Según lo dispuesto, las líneas que sufrirán los cambios corresponden a los números 200 y 500.