“En Argentina existen problemas de derechos humanos que incluyen el abuso policial, condiciones carcelarias deficientes y violencia endémica contra las mujeres. La prolongada crisis económica en el país afecta especialmente a las personas que viven en situación de pobreza”, inicia el informe de Human Rights Watch, que no deja bien parada a la Argentina y que hasta refiere a un caso delictivo de la provincia de Buenos Aires.
En distintas apartados, la ONG habla de la independencia judicial, los derechos económicos, libertad de expresión, abusos policiales, atentado a la AMIA, derechos de niños e indígenas, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR
El informe es lapidario con los Fernández: “El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y miembros del gobierno han empleado una retórica hostil contra el poder judicial, el Ministerio Público y la prensa independiente”. Y agrega: “El gobierno de Fernández y sus aliados introdujeron varias reformas al sistema de justicia que podrían socavar la independencia de los tribunales y de los fiscales“.
La provincia de Buenos Aires, presente en el informe
En el apartado que indaga sobre las “condiciones en centros de detención y abusos por miembros de las fuerzas de seguridad“, se recuerda un hecho acontecido en territorio bonaerense.
“Las fuerzas de seguridad en ocasiones incurren en abusos y uso excesivo de la fuerza. En junio, una mujer murió en una dependencia policial en la localidad de Laprida, provincia de Buenos Aires. Cinco policías fueron detenidos por presuntamente haber asesinado a la mujer y presentado su muerte como un suicidio“.
Se trata del caso de Daiana Abregú, quien el domingo 5 de junio del año pasado fue demorada cerca de las siete de la mañana, por “adulteración del orden público” y por provocar daños en un vehículo estacionado. A la salida del boliche “El Castillo”, de Laprida, habría discutido con otra mujer, con la que se habría tomado a golpes de puño. Fue trasladada a la Estación de Policía Comunal de Laprida y horas más tarde, fue encontrada muerta en una de las celdas
El parte policial indicaba que Daiana “se quitó la vida, concurriendo ambulancia con médico de guardia del hospital local, continuando con maniobras de RCP, sin lograr su reanimación”.
Por su muerte, cinco oficiales de la Policía bonaerense fueron detenidos y la jueza de garantías, Fabiana San Román, dispuso que fueran imputados por el delito de homicidio doblemente agravado, por su comisión con alevosía y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de su función, luego de que la autopsia determinara que el fallecimiento se produjo como consecuencia de un edema hemorrágico pulmonar, lo que confirmó el “hecho delictivo”.
TE PUEDE INTERESAR