Política y Economía
"PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD"

Denunciaron al funcionario de Lanús que detuvo armado a un joven

El jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz fue denunciado por la CPM a raíz de la detención que realizó armado de un joven acusado de robar.

Hace tres días se conoció la detención que llevó a cabo el jefe de Gabinete y encargado del área de Seguridad del municipio de Lanús, Diego Kravetz, de un joven que había sido acusado de robar por parte de vecinos de Villa Giardino.

La denuncia en la Justicia fue radicada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en tanto que comprenden que "el funcionario asumió funciones policiales e incluso judiciales que no le están legalmente atribuidas por su cargo público".

TE PUEDE INTERESAR

Tal como indicó Infocielo, fue el propio Diego Kravetz quien reconoció haber efectuado un procedimiento ilegal, en un posteo que realizó en su cuenta de Twitter luego de que se viralice una fotografía suya de la aprehensión en la que se lo ve empuñando un arma de fuego.

El hecho ocurrió el pasado sábado en la localidad de Villa Giardino del partido de Lanús, cuando el funcionario municipal persiguió y aprehendió a un joven de 16 años portando un arma de fuego.

“El hecho reviste de suma gravedad ya que implicó la participación abusiva de un funcionario público en una situación donde se vulneraron derechos fundamentales de un adolescente”, explicaron desde la CPM tras la presentación de la denuncia ante el Fiscal General del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, Guillermo Castro.

Desde la CPM señalaron que "la intervención del Secretario de Seguridad Diego Kravetz representó la asunción de funciones policiales que no le están legalmente atribuidas por la función que cumple y en consecuencia representaron la privación ilegal de la libertad de un joven de 16 años. Kravetz no es funcionario policial y en función de esto, no está investido de ninguna atribución especial para privar de la libertad a las personas y mucho menos de realizar procedimientos policiales".

Kravetz Infobae.png

"En su rol de Secretario de seguridad sólo tiene atribuciones para diseñar y coordinar políticas de prevención de manera conjunta y articulada con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, pero bajo ningún concepto esto lo inviste de las funciones y atribuciones policiales", aclararon.

Además, indicaron que toda la secuencia de la persecución y detención del joven quedó registrada en las cámaras de seguridad; por lo que la CPM solicitó una serie de medidas de prueba sobre los hechos, que se oficie a las dependencias responsables de hacer cumplir la normativa vigente y que se proteja a la víctima con medidas consensuadas.

“Resulta de suma importancia investigar todas las hipótesis posibles de comisión de distintos ilícitos: la privación ilegítima de liberad de un adolescente, la tenencia/portación ilegal de arma de fuego, el abuso de autoridad y las amenazas, entre otras (…) En este caso el funcionario no intervino ante un supuesto de legítima defensa sino que realizó un uso abusivo, desproporcionado e injustificado del arma de fuego”, detallaron.

Por otro lado, la comisión recordó que "no es la primera oportunidad en la que el funcionario Diego Kravetz realiza intervenciones ilegales y discriminatorias contra jóvenes y niños", y señalaron el caso de un niño de 12 años de nombre Thiago, apodado el Polaquito, al que funcionarios de Seguridad de Lanús "habrían instigado al niño para que realice una entrevista en el programa Periodismo Para Todos".

Por último, desde la CPM reiteraron que esas medidas que Kravetz actúa y reivindica, "además de ser inútiles para prevenir el delito, vulneran los derechos humanos elementales y las garantías constitucionales. Y los funcionarios tienen una responsabilidad mayor de actuar dentro del marco legal respetando los principios republicanos de gobierno".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión