Un diputado de la Provincia de Buenos Aires denunció que el canal de noticias TN “utilizó” a un joven con problemas de adicción para tratar de vincular a Sergio Massa con la causa de Julio “Chocolate” Rigau, quien está detenido tras haberlo encontrado con 48 tarjetas de débito de presuntos empleados de la Legislatura.
El legislador y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ruben Eslaiman, publicó una carta documento que el joven había enviado al canal para pedir que se abstuvieran de publicar la entrevista porque la había dado “en un momento de inestabilidad emocional”, al tiempo que reconoció tener “trastorno límite de la personalidad”.
TE PUEDE INTERESAR
“Burda operación de TN y Clarín. Grabar a un joven con severos problemas de adicción, desestimado como testigo por la fiscal por sus problemas de drogas, internado en una clínica de recuperación, llevado a la casa de un sospechado de vender drogas en la plata para esta nota”, lanzó el legislador Eslaiman.
Para el dirigente del Frente Renovador, el informe tuvo “un solo objetivo” que fue “tratar de construir una escalerita que en algun punto vincule a Sergio Massa con Chocolate usándome en el medio a mÍ”. Al cierre, remató: “Qué triste… pensar que de chico lo leía y lo consideraba el gran diario argentino”.
El informe de TN fue una entrevista al joven en cuestión, quien se identificó como militante peronista y del espacio del concejal Facundo Albini. “Todos lo conocían por el ‘Negro Chocolate’. La mayoría de cosas las realizábamos en la básica de Facundo. Él iba todos los días a verlo a Albini”, dijo.
“Facundo tiene su propia oficina en la Unidad Básica que es donde se juntan todos: apoderados, políticos del Frente Renovador. Lo he visto a Chocolate dándole dinero, hasta tres fajos de 1000 pesos grades, todo en efectivo, como lo mueven ellos”, declaró.
La causa que tiene en vilo a la Legislastura bonaerense
Rigau, puntero del PJ, protagonizó un escándalo que derivó en una denuncia penal cuando las cámaras de seguridad del Banco Provincia lo detectaron retirando dinero de varios cajeros en la sucursal de 7 y 54.
Cuando la policía lo detuvo por sospechas de robo le encontraron más de 500 mil pesos en efectivo y un bolso lleno de tarjetas que en teoría pertenecian a empleados estatales de la Legislatura Bonaerense. Horas más tarde fue liberado tras un fallo de la Cámara de Apelaciones.
Más tarde, la Cámara de Casación anuló el fallo y ordenó nuevamente su captura, por lo que era buscado desde el viernes. La Policía Bonaerense se acercó a su domicilio, pero no encontró a Rigau.
“Fueron a detenerlo pero sin allanamiento. Lo ordenó la Fiscalía porque tiene el impulso de la acción penal y denegaron la exención de prisión“, habían señalado fuentes judiciales.
Finalmente, Rigau se presentó junto a su abogado y se puso a derecho mientras avanza la causa judicial en su contra, en la que investigan el origen de los fondos millonarios que administraba y por qué utilizaba a los empleados legislativos.
En paralelo, la fiscal del caso, Bettina Lacki, puso fecha a la apertura del celular del acusado, que se realizará el próximo viernes 20 de octubre. Con ese peritaje la Justicia busca obtener pruebas de las maniobras fraudulentas, y si hay más involucrados en el caso, especialmente autoridades o funcionarios públicos.
TE PUEDE INTERESAR



