El Frente Popular fue a las primarias con tres listas seccionales, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre “peronistas puros”, dirigentes de UATRE y jóvenes dirigentes vinculados al PRO. En agosto, la “ola amarilla” ganó la elección por amplio margen: 18.300 votos contra 7.500 del sector referenciado con el “Momo” Venegas. Por carta orgánica, correspondían a los ganadores todos los escaños en juego, ya que sus rivales no alcanzaron el 25% que se requería para integrar las listas.
“Nosotros presentamos la lista el 3 septiembre, la aceptaron pero presentaron un escrito en la junta diciendo que se modificaba y que Luís Fernández –de la lista V– quedaba primero, lo cual vulneraba la voluntad popular”, relata a INFOCIELO Mauricio Vivani, candidato a intendente por Nueve de Julio e integrante del PRO.
Ante este, cuadro, el PRO presentó un escrito ante la Junta, que logró un dictamen favorable del partido. “Pero Duhalde dio una orden: ‘si no va Fernández, no va nadie en la cuarta’”, alega Vivana. Así las cosas, relata el candidato a intendente, “Caporal se presentó ante el juez (federal con competencia Electoral, Humberto) Blanco diciendo que se bajaba la lista, y Blanco aceptó”.
Con resignación, Vivani admite que ya “no hay posibilidad” de superar las contingencias y que no podrán ser de la partida. “Esto favorece directamente al Frente para la Victoria. Con los resultados de agosto, estaba colando 8 diputados, ahora pasaría a 10”, se queja, y avisa que realizará acciones legales por “daños y perjuicios” contra los apoderados del Frente Popular.
Vivana no “esquiva el bulto” a la hora de afirmar que detrás de la situación está el ex gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde. “Todo el fraude que Duhalde denunció contra Cristina lo hizo él. No respeto tampoco los acuerdos políticos y le dio la mayoría a Scioli. Esto es parte de un acuerdo entre ellos, sino no tiene sentido”, se indigna.
De concretarse la hipótesis de Vivana, los beneficiados con la “jugada” de Duhalde serían Nelson Silva Alpa, que está noveno en la nómina del Frente para la Victoria, y Juan Courel, jefe de Asesores del Gobernador, que ocupa el décimo lugar.