En la provincia de Buenos Aires, los casos de dengue cayeron por cuarta semana consecutiva y las autoridades consideran que el momento mรกs complicado ocurriรณ en el mes de marzo. Asรญ lo considerรณ el ministro de salud bonaerense, Nicolรกs Kreplak, durante una visita a Olavarrรญa, donde llegรณ para participar de un Pre Congreso de Salud Provincial.
“Nos encontramos con una cuarta semana consecutiva de caรญda de casos. Va a hacer un repunte en la zona centro del Conurbano por el aumento de temperatura que genere un repique chiquitito pero no serรก un problema como fue en el mes de marzo” explicรณ el funcionario durante una rueda de prensa.
Pese a la mejora de la situaciรณn general, pidiรณ respuestas federales al gobierno de Javier Milei en lo que queda del aรฑo para evitar una nueva explosiรณn de casos en 2025: “No es principal problema ahora pero hay que trabajar mรกs a nivel nacional para ver como logramos hacer que en el invierno no haya dengue en el norte argentino para que el aรฑo que viene la epidemia de casos sea mรกs chica” dijo.
“Hay una responsabilidad grande del gobierno nacional de hacer un trabajo federal fuerte y responsable” remarcรณ Nicolรกs Kreplak.
En La Plata sigue el alerta por la suba de casos
Pese a la tendencia general en la provincia de Buenos Aires, los nรบmeros en La Plata mostraron un incremento del 32% en los casos de dengue durante la รบltima semana.
Segรบn los datos revelados por el รบltimo Boletรญn Epidemiolรณgico, durante el lapso comprendido entre la semana 13 y la 14 (los primeros dรญas de abril), se han registrado 346 nuevos casos, sumando un total de 1.404 casos hasta la fecha. Ademรกs, se ha seรฑalado que la tasa de contagio por cada 100 mil habitantes asciende a 191,35 casos.
A pesar de reportarse una disminuciรณn en la poblaciรณn de mosquitos, el Ministerio de Salud bonaerense, insiste en la necesidad de mantener y reforzar las medidas preventivas. “Tan solo a travรฉs de un esfuerzo conjunto entre las autoridades sanitarias, la comunidad y otros actores relevantes, podremos enfrentar eficazmente esta amenaza para la salud pรบblica en La Plata y en toda la provincia de Buenos Aires”, resaltaron desde el Ministerio de Salud.