Al filo de la provocación, Miguel Ángel Pichetto volvió a ser noticia al reclamar políticas para que las familias pobres “no tengan tantos hijos” y no le cuesten tanto al Estado. En ese tono, propuso limitar a dos la cantidad de Asignaciones (AUH) que puede recibir un grupo familiar.
“Habría que dársela (a la Asignación) a aquellos que no tienen más de dos hijos porque si no tienen un montón”, se despachó, justo cuando lanzó su espacio “Peronismo republicano” para sumarle votos del PJ a la propuesta de Mauricio Macri.
TE PUEDE INTERESAR
A Pichetto parece preocuparle el gasto público destinado al sostén de los más necesitados. Según los datos oficiales, no debería. Hoy, la AUH llega a 4.3 millones de beneficiarios, pertenecientes a 2.4 núcleos familiares. Es decir, a 1.7 chicos por cada familia, menos de dos.
Más allá del efectismo mediático que perseguía Pichetto con su declaración, la pregunta en torno a la planificación familiar y el despilfarro de recursos del Estado quedó planteada. No fueron pocos los que se preguntaron de qué vive -o, más precisamente, de qué vivió- Miguel Ángel Pichetto los últimos 40 años. La respuesta es sencilla y pública, porque ocupó cargos -electivos y no tanto- en los tres niveles del Estado.
El flamante titular de la Auditoría General de la Nación tiene 69 años de edad, 26 de los cuales se desempeño como Diputado y Senador. Antes había sido concejal, intendente y legislador provincial en Rio Negro, tierra que adoptó al comienzo de la dictadura militar. Es decir que desde 1983 a la fecha, obtuvo ingresos pecuniarios del Estado municipal, provincial o nacional.
Claro que esto no exime a Pichetto de opinar libremente respecto de la manera en la que el Estado asiste a las familias más necesitadas. Sólo contextualiza. Y hablando de contextualizar: ¿de qué viven los hijos del controvertido ex candidato a Vicepresidente y hoy titular de la AGN?
Por lo pronto, tiene dos. Juan Manuel Pichetto tiene vasta trayectoria como empleado público. Fue ministro de Producción de Rio Negro, también gerente de Inversiones de ANSES y últimamente fue designado en el directorio de ALUAR en representación del Estado Argentino. Como a su padre, a Juan Manuel no se le suele dar en las urnas. En 2015 fue candidato a intendente de Viedma por el peronismo y perdió.
Miguel Ángel Pichetto tiene, además, una hija, Carolina Haydeé, que también vive de la cosa pública. El 30 de diciembre de 2010 fue designada como planta temporaria del Senado de la Nación. Hoy ya es planta permanente, categoría A-3, y cumple funciones en el despacho del fallecido senador Carlos Saúl Menem.
Carolina tiene alrededor de 40 años y los últimos 11 vivió del Estado. Fuentes consultadas por INFOCIELO señalaron que Pichetto percibe mensualmente un salario de alrededor de 130 mil pesos, el equivalente a unas 32 asignaciones universales por hijo.
Es difícil, sino imposible, no ver la mano del patriarca Pichetto detrás de las designaciones de sus hijos. Más teniendo en cuenta sus antecedentes más recientes. Ni bien desembarcó en la AGN, nombró a 292 nuevos funcionarios, con lo cual amplió un 20 por ciento la planta heredada, según denunció el diputado nacional José Luis Ramón.
A la luz de esos datos, Pichetto no parece la persona más indicada para dar lecciones sobre cómo debe invertirse el dinero del Estado a la hora de sostener a las familias argentinas.
TE PUEDE INTERESAR