back to top
13 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
CAMINO A 2023

“Cuanta más articulación, mejor”, la clave de Axel Kicillof para no repetir errores y ganar las elecciones

El mapa de la gestión de Axel Kicillof camino a 2023 guarda estrecha relación con los errores en 2021. El Frente de Todos sueña con mantener la Provincia.

“Articulación” es la palabra que repite una y otra vez el gobernador Axel Kicillof en los actos de gestión, pero también en los banquetes partidarios que le tocó ser anfitrión y al que fueron invitados por igual intendentes, miembros de su gabinete y funcionarios de alto calibre como Máximo Kirchner o la propia Cristina Fernández de Kirchner.

El término encierra el concepto amplio con el que el oficialismo provincial encara el tramo final de su primer mandato, con intenciones claras de ir por la reelección -tal como dejó en claro Kicillof al lanzar un plan a seis años a fines de 2021-. Por un lado, articulación para seguir una línea política clara y evitar grietas; por el otro, articulación para ejecutar las políticas, programas, obras y fondos delineados en Casa de Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández eligió cuatro acompañantes para el acto de inauguración del techo de la estación La Plata.

“Quienes somos oficialismo tenemos la responsabilidad de ocuparnos, cada uno desde su lugar, su cargo y su posición, de avanzar en las medidas de Gobierno, en la gestión y en las respuestas y resultados. En ese sentido, cuanta más articulación, mejor”, dijo a INFOCIELO el Gobernador provincial luego de anunciar partidas extraordinarias para los Consejos Escolares.

Al oír la palabra es inevitable retrotraerse a la semana posterior a las elecciones PASO 2021 en las que el Frente de Todos sufrió un golpe de realidad tras una derrota contundente e inesperada en las urnas. Hasta entonces la evaluación que hacían en calle 6 era que, si bien la pandemia había agudizado la crisis económica y esto generó un fuerte malestar social, la gestión de la crisis sanitaria había sido por demás óptima en la Provincia. Pese a que evitó el colapso al que no le pudo escapar ni Nueva York, y pese a tener en marcha una campaña de vacunación masiva, no alcanzó.

La decisión del mandatario provincial fue en aquel momento recibir en tandas a los intendentes oficialistas, divididos por sección electoral. Cuaderno en mano y en silencio, escuchó cada demanda, la anotó y pasó en limpio el principal problema: Mucho de lo que habían proyectado en Casa de Gobierno no llegó, por burocracia, por falta de rigor o por desconexiones, a los territorios.

A puertas cerradas, Axel Kicillof convocó a parte de su gabinete y los intendentes luego de la derrota en las elecciones 2021.

A puertas cerradas, Axel Kicillof convocó a parte de su gabinete y los intendentes luego de la derrota en las elecciones 2021.

Una crítica en común de los jefes comunales fue, por ejemplo, el escaso acercamiento de Kicillof a sus municipios, gesto que especialmente en el interior provincial pesa más para los vecinos que cualquier campaña de marketing a la hora de votar. “Acá la campaña es casa por casa, visitar a los vecinos, tomar mate y ver qué necesitan. Valoran más eso que un panfleto”, reconoció más de un intendente en el programa homónimo de INFOCIELO.

En cambio, y excusado por las restricciones contra la pandemia que implementó e intentó cumplir a rajatabla -especialmente tras el Olivosgate-, el mandatario orquestó sus primeros dos años desde La Plata y se conectó mayormente por videollamada. Ya en 2022 volvería a apostar por la conexión directa y una “mateada” en plazas del interior fue parte de sus recorridas.

Esa semana de reuniones a puertas cerradas en Casa de Gobierno fueron un catalizador para la gestión de Kicillof. Al terminar de escuchar a los intendentes viajó a El Calafate y escuchó a Cristina, quien le aconsejó abrir su gabinete y relanzar el Gobierno más cerca de los jefes comunales. Así, se fueron Bianco y Simone para que lleguen Insaurralde y Nardini. También se sumaron De Jesús e Y Zurieta.

Si bien no alcanzó para revertir el resultado en las elecciones intermedias de 2021, hubo una remontada que fue clave para el Gobernador: le permitió al Frente de Todos mejorar la performance de 2017 -cuando Unidad Ciudadana y el Frente Renovador no compartían espacio, vale decir- y revertir la minoría en el Senado provincial.

Mateadas, reuniones y programas para que ejecuten los intendentes: La nueva estrategia de Axel Kicillof

Los mandatarios locales coinciden en que a partir de ese momento la cercanía con Axel Kicillof es mayor. Él también puso lo suyo: dejó la agenda de pandemia, levantó las restricciones que pecaban de cautelosas y comenzó la etapa postpandemia con una agenda colmada de recorridas por los municipios.

Mateadas y cercanía con los vecinos bonaerenses, la forma que eligió Axel Kicillof para acercarse. En la foto, durante una recorrida por Olavarría.

Mateadas y cercanía con los vecinos bonaerenses, la forma que eligió Axel Kicillof para acercarse. En la foto, durante una recorrida por Olavarría.

Otro síntoma de cambio fue el mayor control sobre la ejecución de partidas presupuestarias que llevó adelante el Gobernador. Mientras le otorgó libertad a Insaurralde para llevar adelante acuerdos en nombre de la Provincia, supervisó que Nardini imprima toda la celeridad posible a las partidas. Nada personal: el regreso de Simone como ministro de Hábitat tuvo el mismo trato. A días de diciembre, en el flamante ministerio respiran aliviados. Esta vez sí llegarán a cumplir el objetivo de 10.000 viviendas “por año” que exigió Kicillof.

El último reclamo de los intendentes es la autonomía municipal, un debate histórico dentro de la Provincia que está consagrado en la Constitución Provincial, pese a que no fue reglamentado ni aplicado. El economista, que apenas asumió colgó el cuadro de Rosas en su despacho, descarta ser el mandatario provincial que otorgue ese beneficio.

Frente a representantes de los consejos escolares de 135 municipios brindó un discurso en el que dejó clara su postura. “Hay toda una discusión sobre la autonomía municipal, que para mí es absurda. No se puede manejar centralmente, pero tampoco se van a resolver los problemas con 135 partes que hagan cada una lo que quieran”, sostuvo.

“No es autonomía total ni centralización plena. Las dos son imposibles y ridículas, las dos son extremos. La palabra que expresa lo que hay que hacer es articulación. Tenemos que aprender a articular políticas centrales con ejecución descentralizada”, remarcó.

La receta, hasta el momento, parece funcionar. Axel Kicillof lidera encuestas de imagen en la provincia de Buenos Aires y los intendentes no sólo mermaron las críticas, sino que además comenzaron el operativo clamor para la reelección a la que luego se sumó el gabinete. Entre políticas y programas, la articulación es la clave que el Frente de Todos bonaerense maneja de cara a 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

La Libertad Avanza encabeza 6 de 8 secciones, suma a Valenzuela, Montenegro y a Héctor Gay

El intendente de Mar del Plata liderará la nómina de la quinta sección y su par de Tres de Febrero, encabezará la boleta libertaria en la Primera.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Gimnasia sigue activo en el mercado de pases: el pedido del técnico para la defensa

El entrenador dejó en claro que el Lobo estará abierto a incorporar "hasta último momento" y remarcó cuál es la principal necesidad. Mirá...

La advertencia de Orfila para el momento de Jere Merlo: “Hay que cuidarlo de los satélites…”

Tras el partido con San Lorenzo, el segundo como titular para el juvenil delantero, el técnico del Lobo le dejó un mensaje de respaldo pero también habló de la contención que hay que darle para que pueda terminar de explotar. Mirá...

Desde dónde dirigirá el equipo Domínguez y quién será el DT de Estudiantes en el campo…

Por suspensión, el DT no podrá estar en el banco en un partido clave para su ciclo. La historia de quien será el encargado de darles las indicaciones al equipo desde adentro...

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055