back to top
20 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
ELECCIONES 2021

Victoria Tolosa Paz: sus propuestas para las Elecciones 2021

El Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires tiene a Victoria Tolosa Paz como candidata para las elecciones. Cuáles son sus propuestas.

Victoria Tolosa Pazes la principal candidata del Frente de Todos para las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre en la provincia de Buenos Aires, en una fórmula junto al ex ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán. A lo largo de la campaña, contaron cuáles son sus propuestas para el Congreso de la Nación.

Hay que destacar que el Frente de Todos obtuvo 2.905.720 de votos en las elecciones PASO, el 35,43% del total, y de repetir el resultado obtendrían 14 bancas en el Congreso. “Somos parte de un equipo que viene a proponer la reconstrucción de la Argentina, y queremos debatir de qué manera”, adelantó Tolosa Paz.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son las propuestas del Frente de Todos para las elecciones?

La plataforma electoral del Frente de Todos para las elecciones legislativas incluye definiciones respecto al desarrollo económico, la gestión del estado, la salud, la educación y el deporte, entre otros items. Estas son algunas de las propuestas del espacio que encabeza Victoria Tolosa Paz en la provincia de Buenos Aires:

1- Estado

El Estado es el garante indispensable de los derechos de la ciudadanía, ocupando el centro de la escena para el bienestar de la sociedad a partir de la producción de bienes y servicios públicos. Esto es particularmente relevante en un contexto de inestabilidad económica, deterioro de la situación social y extrema fragilidad institucional.

  • Planificación estratégica para definir prioridades y orientar la inversión pública;
  • Sistema de gestión presupuestaria que otorgue eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos;
  • Uso intensivo de las tecnologías digitales para simplificar y fortalecer procesos y mejorar la relación con los/as ciudadanos/as;
  • Profesionalización de la función pública mediante mecanismos de ingreso y permanencia que garanticen igualdad de oportunidades, capacitación, desarrollo de carrera y salarios dignos.
  • Transparencia y rendición de cuentas para aumentar la confianza en la acción de gobierno.
  • Apertura a la participación social que genere una mayor legitimación de las políticas públicas.
  • Evaluación de programas y proyectos que permita el aprendizaje y la innovación estatal.
  • Mecanismos de cooperación con las administraciones públicas provinciales y municipales para coordinar acciones conjuntas.
  • Rejerarquización de los Ministerios de Salud, Trabajo y Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Victoria Tolosa Paz destacó el rol del Estado en la reconstrucción del tejido social del país.

2- Desarrollo Económico

El gobierno de la Alianza Cambiemos puso en marcha desde los primeros días un programa económico de neto corte neoliberal. La historia nacional demuestra que la aplicación de este tipo de programas nunca produjo los resultados que sus defensores pronosticaban.

Las primeras medidas a tomar deberán estar asociadas a las situaciones de emergencia. Por otra parte, la situación de violenta inestabilidad financiera, generada por el sobreendeudamiento, deberá abordarse a través de acuerdos amplios con los acreedores.

Frente a este escenario, se debe hacer foco en el crecimiento económico, la recuperación del mercado interno, el cuidado de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad de nuestra sociedad y la generación de un excedente genuino de divisas a partir del fortalecimiento de nuestras capacidades productivas, innovadoras y exportadoras.

3- Desarrollo Social

De acuerdo al INDEC, el 32% de las personas se encuentran en situación de pobreza, mientras que el 6,7% en situación de indigencia. La desocupación se acerca a los dos dígitos y se agrava especialmente para los y las jóvenes de entre 18 y 25 años.

Estos datos dan cuenta de una necesaria y urgente intervención desde el ámbito de las políticas públicas. Para ello proponemos impulsar una agenda concentrada que incluya:

  • Implementar la declarada emergencia alimentaria y nutricional
  • Comer es un derecho, comer no es un privilegio: es obligación del Estado garantizar el derecho humano a que todas las familias accedan a la canasta básica de alimentos a través de la eliminación del IVA a los productos que la componen.
  • Diseñar un programa para el fortalecimiento de organizaciones sociales, de la economía solidaria y los centros de jubilados y jubiladas que trabajen políticas de cuidado integral de adultos y adultas mayores y niños y niñas, impulsando las actividades de formación, recreación y turismo social.
  • Declarar la emergencia en niñez y adolescencia: generar un sistema integrado de primera infancia organizando una red de gestión que mejore las acciones estatales que, desde una concepción de los niños y niñas como sujetos de derecho y una perspectiva integral e intersectorial, articule y amplíe las políticas públicas sociales, culturales, de salud, educación, cuidado y vivienda.
  • Crear el Consejo Nacional Interministerial de Emergencia en Niñez y Adolescencia, para la implementación de políticas públicas articuladas, integrales y transversales.
Victoria Tolosa Paz tuvo una intensa agenda en la ciudad de La Plata

Victoria Tolosa Paz tuvo una intensa agenda en la ciudad de La Plata

4- Educación

Hoy más de la mitad de nuestros chicos y chicas menores de 17 años se encuentra bajo la línea de pobreza y el 63,4% tiene incumplido al menos un derecho fundamental, entre ellos, la educación. Las políticas educativas de los próximos años no pueden sostenerse con indiferencia de esta situación de injusticia.

Esto exigirá, en primer lugar, revertir el deterioro presupuestario de la inversión educativa que registra, entre 2016 y 2019, una disminución del 30% de la participación de la educación en el presupuesto nacional.

En particular, en relación con los niveles de la educación obligatoria, ordenaremos todas nuestras políticas en torno a dos propósitos fundamentales: la universalización de todos los niveles obligatorios, ampliados gracias a leyes nacionales todavía incumplidas, y el mejoramiento de la calidad educativa.

5- Salud

El gobierno de la Alianza Cambiemos registró una disminución real del presupuesto sanitario, que sufrió una retracción del 21% de su representación en el presupuesto total. Se debe reconocer la importancia de focalizar en la calidad, la seguridad y la satisfacción de las y los/as usuarios/as de los tres sistemas: el sector público, las obras sociales y las prepagas. Es importante que toda la ciudadanía pueda tener un equipo de salud familiar que garantice la continuidad de la atención.

Se propone garantizar el derecho al acceso a medicamentos, vacunas y servicios de salud. A través de un seguro para las enfermedades de alto costo, se impulsará que todos/as los/as habitantes reciban los mismos servicios y con la misma calidad si tienen una enfermedad grave o si tienen que resolver un problema de salud que podría implicar una catástrofe para su situación económica.

Por último, en el eje equidad deben asumirse dos prioridades: la planificación de los profesionales y trabajadores para que pueda adecuarse a las necesidades regionales y la equidad en el financiamiento y la inversión.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Transparencia electoral: la Legislatura busca aclarar el rol del Correo Oficial

El diputado provincial Diego Garciarena (UCR-Cambio Federal) presentó un proyecto para que el Ejecutivo bonaerense aclare aspectos clave del convenio con el Correo Oficial en relación al escrutinio provisorio de las elecciones del 7 de septiembre. Reclama transparencia, control y garantías democráticas.

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

Allanan la sede de Andis y la Droguería Suizo Argentina por el escándalo de las coimas

Los procedimientos fueron ordenados por el juez Sebastián Casanello. Buscan nuevo material probatorio en la causa de los audios de Diego Spagnuolo.

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Judiciales y Policiales

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

La Plata: un hombre denunció el robo de su auto, pero la Policía descubrió que era falso

El denunciante había asegurado que dos motochorros lo asaltaron y le robaron su Volkswagen Bora. Descubrieron que el vehículo estaba en su propia casa

Sociedad

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

Día del Gamer 2025: cómo se celebra en Argentina y la historia detrás de esta fecha

Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Gamer, una jornada que reúne a millones de jugadores en todo el mundo. En Argentina, la comunidad crece año a año y suma propuestas originales para festejar la pasión por los videojuegos.

CieloSports

Sacachispas borró el número 3 y se burla de Karina Milei por el escándalo del 3 %

El club de Villa Soldati publicó la lista de sus 11 titulares sin el número 3 y con un mensaje cargado de ironía. El gesto apunta al caso de supuestas coimas en la ANDIS, donde Karina Milei habría recibido ese porcentaje.

El Lobo habilitó el canje y habrá generales para el encuentro ante Atlético Tucumán

El Lobo disputará un importante partido el próximo lunes ante Atlético Tucumán en el Bosque y el club ya habilitó el canje de bonos y la venta de entradas.

De Estudiantes al K-Pop: la sorprendente nueva faceta de Pablo Sabbag

Sigue jugando en Corea del Sur pero ahora mezcla el ritmo de las canchas con el micrófono. Conocé cuáles son sus hits.

El exótico destino en el que dirigirá un ex técnico de Gimnasia

Mario Gómez asumirá como entrenador en una liga emergente del sudeste asiático. Su último trabajo en la Argentina fue en el Ascenso. ¿Y ahora?

Palermo, sin vueltas y a corazón abierto: “Mi sueño es dirigir a Estudiantes y Boca”

El Titán reiteró que le gustaría dirigir al Pincha alguna vez: “Es algo repetitivo lo que digo, pero lo sueño desde que empecé como entrenador”.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055