back to top
10.7 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
INFOCIELO EL DEBATE

Elecciones 2021: Qué habían propuesto los legisladores

Los candidatos a diputados y senadores provinciales pasaron por Infocielo El Debate y contaron sus propuestas de campaña. Ahora tendrán que cumplirlas.

Luego de haber sido electos legisladores por la provincia de Buenos Aires, es momento de que los representantes de cada uno de las regiones cumpla con lo que prometió en campaña de las elecciones. Afortunadamente, Infocielo El Debate logró reunir a varios de los senadores, senadoras, diputados y diputadas que a partir del 10 de diciembre ocuparán un lugar en la Legislatura Bonaerense.

Gracias a la propuesta del Grupo Cielo, los vecinos pudieron conocer sus caras, su currículum y sus propuestas para obtener los votos necesarios y obtener una de las 46 bancas que se ponían en juego en la Cámara de Diputados.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué habían prometido los candidatos en la provincia de Buenos Aires?

1- Christian Gribaudo – Juntos

El ex candidato a presidente de Boca, titular del IPS y docente universitario, Christian Gribaudo, participó de Infocielo El Debate de la primera sección electoral, donde su lista se impuso con el 39,30% de los votos y obtuvo su banca como Senador Provincial.

En el debate propuso impulsar una “Ley de empleo joven, queremos que los jóvenes puedan trabajar en la provincia de Buenos Aires, encontrar un laburo. Reducir las cargas sociales a cero por cinco años para quienes tomen a jóvenes”, dijo.

2- María Teresa García – Frente de Todos

La ex ministra de Gobierno de Axel Kicillof e histórica dirigente del peronismo en la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, volverá al Senado bonaerense luego de sus dos años en el ejecutivo provincial.

“Hay que tener una planificación en cuanto al uso de la tierra y la organización territorial. Estamos llenos en el segundo y tercer cordón de nuevas urbanizaciones y la ilegitimidad de la ocupación de la tierra no es solamente patrimonio de los humildes. Hemos visto cómo la apropiación de la tierra para el desarrollo de nuevas urbanizaciones ha hecho un desmanejo absoluto del uso de ese recurso que no tiene reemplazo”, aseguró la senadora electa.

“La propuesta es trabajar en un proyecto de ley que modifique la 8912 que es la ley de uso de suelo, y la 14449 que es la ley de hábitat, que son las que van a posibilitar un ordenamiento respecto a nuestras iniciativas”, agregó.

3 – Claudio Rossi – Juntos

El intendente de Rojas, Claudio Rossi, fue electo como tercer candidato de la lista de Juntos que obtuvo el 52,03% de los votos en las elecciones de la segunda sección.

“Me quiero centrar en el acceso a la vivienda. Todos los intendentes, los 135 intendentes gobernados por el partido que sea, están en mejores condiciones de hacer viviendas más baratas, mejores y más rápido que el Instituto de la Vivienda”, afirmó el nuevo diputado provincial.

“Lo que estoy proponiendo es centrar una discusión sobre un organismo provincial que da escasas respuestas y que se torna indigno para los intendentes venir a aprobar un plano. Cada intendente sabe mejor que nadie qué tipo de población debe asistir. Con los mismos recursos, no buscando fuentes nuevas, puedo demostrar que se pueden hacer muchas más viviendas de mucha mejor calidad. Habría que volcar el 80%, 90% de los actuales recursos a los municipios“, concluyó.

4- Pablo Domenichini – Juntos

El rector de la Universidad Nacional Almirante Brown (UNAB) y candidato radical de Juntos, Pablo Domenichini, fue parte de la lista que salió segunda en la tercera sección electoral con el 32,37% de los votos, y logró así ingresar a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

A tono con su función actual, Domenichini adelantó que “lo primero que vamos a proponer es una ley de emergencia educativa en la provincia de Buenos Aires que nos permita garantizar como mínimo los 180 días de clases efectivos de nuestros chicos y nuestras chicas, y que nos permita tener políticas públicas para ir a buscar a la gran cantidad que han perdido todo vínculo con los establecimientos educativas”.

5- Ayelén Rasquetti – Frente de Todos

La militante del Frente Renovador en Cañuelas, Ayelén Rasquetti, logró ocupar el último escaño del Frente de Todos en la tercera sección electoral, donde ganó con el 45,65% de los votos.

“En principio nosotros estamos trabajando mucho con un problema que están teniendo los artistas. Vamos a trabajar para promocionar y darle nivel a los artistas locales”, adelantó la diputada provincial.

“También vamos a trabajar en beneficios fiscales e impositivos para nuestros trabajadores y nuestras empresas. También pensamos en los beneficios fiscales, por eso hemos presentado en el Congreso muchos proyectos que se han aprobado”, agregó.

6- Nahuel Sotelo – Avanza Libertad

El candidato de Avanza Libertad por la tercera sección electoral, Nahuel Sotelo, formará parte de un bloque de tres diputados provinciales del liberalismo, que ganó terreno en la provincia y en la tercera en particular, donde obtuvo el 6,99% de los votos.

“Desde nuestra oficina el primer proyecto va a ser impulsar el servicio social obligatorio para todo joven que no trabaja ni estudia en la provincia de Buenos Aires. Este servicio y este plan va a contar de un año de duración”, adelantó el candidato liberal en Infocielo El Debate.

“En los primeros seis meses, además de hacer un examen médico a los jóvenes para saber en qué condiciones ingresa, se le va a enseñar lo que son los valores de la patria, el respeto a la autoridad, tender la cama, cocinar, planchar. A partir del segundo semestre se le va a enseñar un oficio para que todo joven que no estaba trabajando ni estudiando tenga una salida laboral“, detalló Sotelo.

7- Marcelo Daletto – Juntos

Marcelo Daletto fue el segundo candidato de la lista de Juntos que ganó las elecciones en la cuarta sección con el 50,05% y será senador provincial a partir del 10 de diciembre.

“Voy a trabajar en diferentes proyectos y lo voy a hacer buscando el consenso. Y lo que voy a hacer el lunes 13 a las 9 de la mañana es comprar una docena de medialunas, llevarlas a la mesa de entrada y presentar mi primer proyecto que es para que en la provincia de Buenos Aires tengamos una boleta única. No para que se vote, sino para que sea un aporte más al debate”, dijo Daletto.

8- Flavia Delmonte – Juntos

La senadora provincial por la quinta sección, Flavia Delmonte, logró renovar su banca como legisladora provincial. En Infocielo El Debate adelantó cuál va a ser el primer proyecto que va a presentar en su segundo mandato.

“En estos próximos años el gran desafío es llevar adelante una reforma estructural de seguridad, que es el principal reclamo que recibo de los vecinos en cada recorrida. Estoy convencida de que los bonaerenses debemos volver a vivir sin miedo en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó la representante de La Costa.

9- Anahí Bilbao – Juntos

Otra legisladora provincial de Juntos que logró renovar su banca fue Anahí Bilbao, en este caso de diputada por la sexta sección electoral. La docente de Laprida adelantó en qué está trabajando para presentar a partir del 10 de diciembre.

“Voy a volver a presentar un proyecto sobre el cambio climático, que nos atraviesa de todos lados. Atraviesa la producción, la mujer, por donde miremos está. No importa el origen del cambio, puede ser por origenes nuestras u otros pueden decir que son por condiciones naturales, pero el cambio llegó y lo hizo para quedarse”, dijo la diputada provincial, quien señaló que el proyecto tendrá tres patas: “adaptación, mitigación y resiliencia”,

10- Alejandro Cellillo – Juntos

Alejandro Cellillo consiguió su segundo período como senador provincial por la séptima sección, donde Juntos se impuso con el 51,01% de los votos. Para este mandato,

“El bloque está trabajando en declarar escencial la actividad educativa. Para nosotros es importantísimo. Quisiera avanzar en los temas de salud y medioambiente. En tema de medioambiente, la unificación de un código penal ambiental con la sanción a los infractores de lesionar nuestro medio ambiente haya una única mirada para las multas y no puedan evadir las sanciones. Eso tiene un beneficio más sobre el ejecutivo que sobre la comunidad“, señaló Cellillo.

Y agregó: “Y en salud, avanzar con el proyecto de historia clínica electrónica, que unificaría las historias clínicas de toda la provincia, con lo cual los bonaerenses que tengan una urgencia en cualquier punto, pueda tener un único sistema de registro de toda su historia clínica”.

11- Ariel Archanco – Frente de Todos

El concejal de La Plata, Ariel Archanco, dará su salto a la Legislatura Bonaerense luego de obtener el 34,53% de los votos en las elecciones a diputados provinciales.

Respecto a lo primero que impulsará en la Cámara Alta, adelantó en Infocielo El Debate que no será una sino varias iniciativas. “Primero trabajar una ley que contemple los residuos sólidos urbanos, la recolección y su tratamiento. Ya el ejecutivo lo ha elevado y se trata de armonizar las distintas leyes en materia ambiental y de residuos a fin de no sólo generar una ley madre, sino también que contemple el rol en la cadena de producción de esos residuos, para poner al productor no sólo como una responsabilidad individual, sino también en el tratamiento y en la disposición final“.

“Después vamos a trabajar en materia del código procesal, el tema de endurecer las eximiciones de prisiones con respecto a la reincidencia en violencia de género. La violencia de género, tema prioritario a la hora de tratar en materia legislativa”, agregó Archanco.

Y concluyó: “vamos a proponer una ley de infraestructura escolar para delimitar las responsabilidades. Hoy el 70% del presupuesto en infraestructura está descentralizado con respecto a la provincia. Es necesario reubicar a quién le corresponde cada una de las cuestiones de infraestructura en los colegios”.

12- Fabián Perechodnik – Juntos

Por último, Fabián Perechodnik, que fue funcionario durante la gestión de María Eugenia Vidal y ganó las elecciones legislativas provinciales en La Plata con el 46,20% de los votos, adelantó que “tengo varios temas que me gustaría impulsar”, pero eligió uno.

“Los indicadores de inseguridad en La Plata se dispararon fuerte en el último año y medio. Hubo 39% más de robos, 18% más de asaltos a mano armada, 13% más de robo automotor, y según las estadísticas de la procuración de la Corte la tasa de homicidio en La Plata es donde más creció”, contextualizó el diputado de Juntos.

“Vamos a impulsar un proyecto de ley mediante el cual se puedan constituir las mesas de coordinación local de seguridad pública, para que los intendentes tengan mediante una ley la posibilidad de participar de las decisiones en materia de seguridad y que no sea solamente discresional de la autoridad política provincial cómo se interviene en los municipios”, detalló Fabián Perechodnik.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

YPF anuncia otro aumento de la nafta en el comienzo de las vacaciones de invierno

YPF vuelve a subir el precio de los combustibles de cara a las vacaciones de invierno. Los nuevos valores.

Ritondo sigue perdiendo intendentes PRO: Petrecca se suma a Somos y encabeza en la cuarta

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, competirá dentro de Somos Buenos Aires.

El Frente de Izquierda ya tiene candidatos y los presentó en La Matanza

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad realizó la presentación de sus candidatos a legisladores provinciales. Lo hizo en La Matanza. Nicolás Del Caño encabeza en la Tercera y Romina Del Pla en la Primera sección electoral.

En solo tres meses, se registraron casi 5.000 casos de violencia doméstica en el país

El 73% de las víctimas fueron mujeres y el 29% eran niñas, niños y adolescentes, con una edad promedio de apenas 9 años.

Bahía Blanca se alista para el receso invernal con propuestas para todos los gustos y edades

Habrá más de 200 actividades gratuitas y pagas, con teatro, videojuegos, robótica, turismo y espectáculos para chicos y chicas hasta el 3 de agosto.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

La insólita coincidencia que une a Maradona, Rojo y Verón y es clave para que Marcos vuelva a Estudiantes

Mientras se sigue trabajando para la vuelta de Marcos, un requisito que se trató tiene un link con una situación que la Brujita vivió en su último Mundial.

Tras el empate ante San Lorenzo, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Diego Flores y la tabla de posiciones en vivo.

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

En una floja actuación del equipo, Gimnasia defendió el cero y se llevó un punto del Nuevo Gasómetro

Por la segunda fecha del torneo Clausura, el Lobo visitó al Ciclón en Bajo Flores y sumó su primer punto del campeonato. Por momentos sufrió el partido, pero logró mantener el arco en cero. Así fue el empate del equipo de Orfila...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055