Con el acuerdo alcanzado a fines de 2022, que implicó un aumento anualizado de 103.2 por ciento, el sueldo de los docentes en la provincia de Buenos Aires logró ganarle por amplio margen a la inflación del año, que cerró en 94.8.
Con esos datos, los maestros de grado, con 1 año de antigüedad y sin desfavorabilidad superó la barrera de los 110 mil pesos, según la calculadora de la Federación de Educadores Bonaerenses.
TE PUEDE INTERESAR
De ese total, 47.872 pesos son de salario básico y otros 60 mil pesos a través de distintas bonificaciones, como el incentivo docente, conectividad y otras, y descontando unos 26 mil pesos en concepto de aportes y obra social (IPS e IOMA respectivamente).
Un bibliotecario percibiría un salario similar: 109 mil pesos y un preceptor alrededor de 95 mil pesos.
Un director categoría D1, en tanto, percibiría unos 140 mil pesos por mes bajo las mismas condiciones (1 año de antigüedad y sin desfavorabilidad). Si tuviera carga horaria de 4 horas y media treparía a 153 mil pesos mensuales.
TE PUEDE INTERESAR