Política y Economía
PLATAFORMA ELECTORAL

Cuál es el plan de gobierno de Javier Milei

El partido de Javier Milei presentó su plataforma electoral nacional en la que explicita sus propuestas de gobierno.

El precandidato a Presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei presentó su plataforma de gobierno en caso de llegar a la Casa Rosada en las próximas elecciones, en la que promueve eliminar las indemnizaciones por despido sin causa y arancelar la educación pública, entre otras propuestas.

La plataforma electoral fue presentada ante la jueza federal María Servini de Cubría por el apoderado del partido, el abogado Santiago Viola, ex defensor del empresario Lázaro Báez, y "acusado de manipular pruebas con servicios de inteligencia entre otros antecedentes", según recordó el titular de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

TE PUEDE INTERESAR

En el proyecto de poco más de diez páginas, que dio a conocer la abogada Natalia Volosin, Javier Milei explicita además sus "Bases de Acción Política", entre cuyos valores destaca la "meritocracia", "el esfuerzo personal" y "la defensa del derecho a la vida desde la concepción".

En La Libertad Avanza sostienen un proyecto que constaría de tres etapas. En la primera de ellas, plantean "un fuerte recorte del gasto público del Estado", "flexibilización laboral", "apertura unilateral al comercio", y "una reforma financiera que impulse una banca libre y desregulada junto a la libre competencia de divisas".

En una segunda instancia, marcan una "reforma previsional para recortar el gasto en jubilaciones y pensiones", "un programa de retiros voluntarios de empleados públicos" y una reducción de ministerios, además de la eliminación de los planes sociales, la "liquidación" del Banco Central. Y, por último, establecen la privatización del sistema de salud, una reforma educativa y la eliminación de la coparticipación.

En el detalle de las propuestas de Javier Milei, se observa la liberación de los cepos cambiarios, la eliminación de retenciones a las exportaciones y la unificación del tipo de cambio, en sintonía con las proclamas de Juntos por el Cambio; las cuales intentó llevar a cabo al inicio de la gestión de Mauricio Macri y terminaron por deshacer tras la crisis de 2018.

También, en el marco de su planteo económico, la plataforma reproduce la mentada dolarización, que realizará mediante un sistema de elección de monedas conocido como banca Simons, que aún no ha sido aplicado por ningún país del mundo y fue rechazado por economistas liberales como Milton Friedman.

En cuanto a la reforma laboral, plantean la eliminación de las indemnizaciones por despidos sin causa, lo que significa que el empleador podría echar a sus empleados cuándo y cómo quisiera sin costo alguno; lo cual sería reemplazado por un seguro de desempleo.

En cuanto a la creación de escuelas, mejoramiento de rutas, puertos y aeropuertos, extensión de los servicios de cloacas, luz y agua potable, todas demandas al Estado, el minarquista Javier Milei propone que sea el sector privado quien se encargue de financiar y llevar a cabo esas obras, aunque no indica con qué incentivos o porqué eso ocurriría.

La Libertad Avanza.pdf

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión