Luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena, la Justicia le dio a Cristina Kirchner cinco días hábiles para presentarse y ser detenida. En medio de especulaciones, la expresidenta de la Nación acaba de confirmar que el miércoles de la semana que viene va a ir a los tribunales federales de Comodoro Py para quedar a disposición del Poder Judicial.
A través de un comunicado que difundió por Twitter, Cristina confirmó que va a “estar a derecho, como siempre”. “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea”, expresó. De esta manera, confirmó que el miércoles que viene, 18 de junio, va a quedar a disposición de las fuerzas de seguridad para que la detengan.
Ahora los abogados que la representan buscan que la actual presidenta del Partido Justicialista (PJ) pueda cumplir su condena con el régimen de prisión domiciliaria y, particularmente en el departamento que habita actualmente en el barrio porteño de Monserrat. El pedido de prisión domiciliaria fue presentado el mismo martes que se dio a conocer el fallo del máximo tribunal, pero todavía no obtuvo respuestas.
Por su parte, el Tribunal Oral Federal N°2, que dictó la condena contra Cristina, había pedido que la expresidenta quede alojada en una dependencia perteneciente a las fuerzas federales. En este sentido, le solicitó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que elija la locación adecuada.
Los argumentos detrás de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Lo cierto es que todavía no se resolvió dónde pasará su reclusión. Para la dirigente, la prisión domiciliaria “no se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”. Concretamente, Cristina expuso dos razones principales.
La primera es que al haber sido presidenta de la nación tiene custodia obligatoria de por vida y de la cual no puede desprenderse. La segunda, y probablemente más importante, tiene que ver con el intento de magnicidio que sufrió en septiembre de 2022 cuando era vicepresidenta.
“El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. “La bala no salió” por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos“, afirmó la exmandataria.
Por fuera de esto, sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, solicitaron formalmente la prisión domiciliaria al Tribunal Oral. En el escrito, al que accedió INFOCIELO, enumeraron todas las razones por los cuales le cabe este régimen a la expresidenta. Es decir, a las razones particulares del caso, le sumaron que Cristina ya superó los 70 años de edad y la ausencia de riesgos procesales.
La decisión está en manos de la Justicia. El objetivo de Cristina es pasar su condena en su departamento ubicado en la calle San José al 1100. Se espera que el miércoles quede detenida y que llegue a los tribunales acompañada por una multitud.