back to top
15.6 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
EXCLUSIVO INFOCIELO

Axel Kicillof repasó el resultado de las elecciones en Provincia: “nos eligieron para seguir transformando”

Tras concluir su mandato como vicepresidenta, Cristina Kirchner volverá a aparecer en público de cara a la militancia. Estará junto a Axel Kicillof.

Esta tarde el gobernador bonaerense Axel Kicillof tendrá su segundo acto de asunción tras haber obtenido la reelección en la provincia de Buenos Aires, y contará con una invitada de primer nivel: Según pudo confirmar INFOCIELO, la ex presidenta Cristina Kirchner se sentará en la mesa que se armó sobre el escenario, a los pies de la Casa de Gobierno. Será todo un mensaje de unidad para el peronismo, que deberá reconstruirse tras la derrota en las elecciones nacionales.

También está confirmada la presencia de Malena Galmarini, propuesta para presidir el Grupo Provincia. No estará Sergio Masssa, aquejado por un problema -leve- de salud.

TE PUEDE INTERESAR

En la ceremonia se hicieron presentes intendentes salientes y electos, como Julio Alak de La Plata; Mario Secco de Ensenada; Mayra Mendoza de Quilmes; Fabián Cagliardi de Berisso; Federico Ortemín de Lomas de Zamora, entre otros. Además, acompañan al gobernador reelecto todo el gabinete saliente y los nuevos ministros. Y otras figuras de renombre, como Wado de Pedro, Máximo Kirchner y Victoria Tolosa Paz.

Axel Kicillof habló para la militancia: “Hay una alternativa y es el peronismo”

Tras el acto de asunción del gobernador y de la vicegobernadora, Axel Kicillof habló para la militancia que lo esperó frente a la Casa de Gobierno, al cántico de “Axel, querido, el pueblo está contigo”. Allí, el ahora dos veces gobernador bonaerense lanzó un mensaje de unidad y de esperanza: “Hay una alternativa y es el peronismo”.

Durante su discurso, el gobernador reelecto aprovechó para agradecer a toda la militancia que acompañó durante estos cuatro años y que se hicieron presentes en este día de asunción del segundo mandato al frente de la Provincia.

“No saben qué alegría enorme verlos a todos y a todas acá. Yo lo tomo como un compromiso, como un compromiso que nos acompañó con lo incierto, con lo ignorado, y cuando muchos decían sálvese quien pueda, la provincia de Buenos Aires mostró solidaridad, mostró responsabilidad”.

19.45 Desde la UCR apoyan el pedido de Axel Kicillof de recuperar la Coparticipación

En diálogo con INFOCIELO, Ariel Bordaisco, Senador Provincial de la UCR por la Quinta Sección expresó su apoyo a los dichos del gobernador Axel Kicillof sobre la recuperación de la Coparticipación: “Hoy yo creo que la discusión de todos los partidos políticos, radicalismo a la cabeza también, es recuperar la coparticipación de la provincia”, expresó.

En esta línea, el Senador sostuvo que acompaña al gobernador en este pedido, y que espera que cada uno de los municipios también reciba lo que corresponde: “lo mismo que él reclama a la Nación y nos va a tener al lado de él, codo a codo, pidiendo que la Provincia reciba lo que tiene que recibir, le vamos a pedir de cada uno de los municipios”.

Además, el Diputado provincial por La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo, también mostró su apoyo al pedido de recuperar la Coparticipación: “fui el primero en pedir más coparticipación. Así que con lo que dijo el gobernador, en ese aspecto estoy de acuerdo”, expresó.

19.20 Un exhaustivo repaso de la gestión 2019-2023

Para comenzar, el gobernador repasó cuáles seguirán siendo los lineamientos de su proyecto en los próximos cuatro años. “Un gobierno para el pueblo, un Estado presente y una sociedad solidaria. Les aseguro a los bonaerenses, el proyecto de provincia que eligieron sigue en pie y seguirá avanzando sin claudicaciones”, y citó a Perón: “la verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés, el del pueblo”.

“Durante estos cuatro años, el Estado presente no fue una entelequia, sino que se mostró en todas las áreas. El Estado no desplazó al mercado, sino que se hizo responsable de aquellas necesidades que sin Estado no encuentran ninguna respuesta. Nuestro gobierno inauguró 206 escuelas y entregó 170.000 computadoras con el conectar igualdad bonaerense para los estudiantes secundarios”, continuó.

“Nuestro gobierno hizo posible que 300.000 pibes y pibas disfrutaran de su viaje de fin de curso. En los vacunatorios se aplicaron 45 millones de vacunas contra el COVID. En la provincia se abrieron 156 centros de atención primaria en barrios, pueblos y entregamos 301 nuevas ambulancias de última tecnología que sumamos al Sistema Público de Salud. En nuestra provincia 2 millones de familias reciben el programa MESA”.

“En la provincia tenemos 4.500 nuevos patrulleros y 16 nuevas bases policiales que se hicieron con inversión pública. El Banco Provincia le dio créditos subsidiados a casi un millón y medio de pymes y hoy más de 8 millones de bonaerenses usan la cuenta DNI todos los días. En el interior de la provincia construimos viviendas, cloacas, ruedas de agua potable, preparamos 4.500 kilómetros de caminos rurales, abrimos 23 centros universitarios del programa Puente“.

Además, aprovechó para pedirle al Gobierno Nacional que “asuma este nuevo rol que la sociedad le asignó con responsabilidad y patriotismo. La sociedad no votó en venganzas ni sacrificios, la sociedad aspira a un tiempo de recuperación que les tocará liderar. Tengan la certeza de que la mayoría de los argentinos no eligió la caída de los salarios, la destrucción de la producción y el empleo de la industria nacional, y menos todavía el perdón a los genocidas o la privatización de la educación y la salud pública”.

Y por último anticipó lo que buscarán en estos próximos cuatro años: “Necesitamos más y mejor salud, más y mejor educación pública, más y mejor infraestructura. Necesitamos seguir protegiendo todas nuestras actividades productivas que dan trabajo y desarrollo. El mandato que tenemos es defender lo que se consiguió y seguir trabajando por lo que falta“.

19.10 El gobernador reelecto se refirió a los recursos de coparticipación: “la Provincia de Buenos Aires es la que proporcionalmente menos recursos recibe”

Axel Kicillof se refirió a la preocupante situación que atraviesa la Provincia debido a la fuerte caída de los recursos que ingresan por coparticipación. “la Provincia de Buenos Aires es la que proporcionalmente menos recursos recibe de la coparticipación, más allá del compromiso solidario que nuestra provincia tiene con las restantes provincias, esta situación constituye una enorme injusticia, aportamos casi el 40% de la coparticipación, recibimos poco más del 20%”, expresó el gobernador.

“Suele decirse con razón que en la Provincia faltan escuelas, faltan asfaltos, faltan hospitales, faltan autopistas, faltan trenes, pero lo que no se dice es que lo que sin duda falta en la Provincia son buena parte de los recursos que produce y aporta al sistema de la coparticipación, con semejante desproporción entre lo que producimos, lo que aportamos y lo que recibimos, es imposible dar respuestas adecuadas”, justificó.

19.00 Axel Kicillof repasó el resultado de las elecciones en la Provincia: “nos eligieron para seguir transformando”

Durante su discurso tras asumir su segundo mandato, Axel Kicillof hizo un repaso de los resultados electorales en la Provincia y aseguró que los bonaerenses lo reeligieron principalmente por dos cuestiones: “Se valoró lo que realizamos en condiciones muy complejas, pero sobre todo se volvió a elegir este gobierno sabiendo que al votarnos no se vota una continuidad mecánica, sino que se vota para proseguir la transformación de la provincia de Buenos Aires”.

“No nos eligieron para seguir haciendo lo mismo ni para dedicarnos simplemente al mantenimiento de lo hecho, nos eligieron para seguir transformando. Ese es el contrato electoral que vamos a ahorrar en los próximos cuatro años”, explicó el gobernador, y remarcó la elección que hizo el peronismo a nivel provincial: “nuestra fuerza política consiguió la mayoría de los votos en tres elecciones, en la PASO, en las elecciones generales y finalmente en el balotaje”.

“Los bonaerenses respaldaron así lo que se hizo, respaldaron las nuevas escuelas, respaldaron los nuevos centros de salud, respaldaron la obra pública, respaldaron la gestión de seguridad y lo realizado en cada una de las áreas de gobierno. Salieron a defender con su voto lo que habíamos logrado. Gracias a ese amplio respaldo pudimos recuperar como fuerza y como proyecto político 16 municipios para alcanzar un total de 84”.

18.50 Tras el juramento, habla el gobernador reelecto Axel Kicillof: “mi compromiso es seguir gobernando para todos, sin distinción”

Con palabras de agradecimiento para todos los miembros de su gabinete, familia y amigos, y con lágrimas en los ojos, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, comenzó su discurso anticipando que su compromiso hacia con los bonaerenses es “seguir gobernando para todos, sin distinción”, siguiendo la línea de agradecimiento hacia todos los ciudadanos de la Provincia, “hayan votado como hayan votado”.

Para comenzar, el gobernador agradeció profundamente a su ministros, que lo acompañaron “con compromiso reconstruyendo a un Estado provincial que había sido desmantelado” y se hicieron cargo de “esa tierra arrasada que recibimos hace exactamente cuatro años”.

18.45 Así juró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof

18.40 Así juró la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario

18.15 Llegó Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense

El gobernador reelecto llegó al recinto pasadas las 18.15, acompañado por su familia, y fue recibida por su compañera de fórmula, Verónica Magario, y Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados. Se espera que de su discurso en los próximos minutos.

17.50 Cristina Kirchner llegó a la ceremonia de asunción de Axel Kicillof

La dos veces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, llegó pasadas las 17.50 a la legislatura bonaerense para asistir de la ceremonia de asunción Axel Kicillof, que fue proclamado como gobernador bonaerense por la Asamblea Legislativa para el período 2023-2027.

17.40 Héctor Daer, secretario general de la CGT: “La Provincia tiene que seguir siendo pujante”

En la previa a la jura de Axel Kicillof en la ciudad de La Plata, el Secretario General de la CGT, Héctor Daer, habló en exclusiva para INFOCIELO y mostró su punto de vista sobre la Provincia de Buenos Aires de cara a los próximos años del gobierno entrante: “la provincia tiene que seguir siendo pujante y tiene que marcar un rumbo en el futuro político y de desarrollo de nuestro país”.

Además, mencionó que el diagnóstico de Javier Milei durante el discurso del domingo le pareció “exagerado” y que hay que esperar a que las medidas “tengan la sustancia de no generar una situación social que no sea insostenible”.

17.30 La Asamblea Legislativa proclama a Axel Kicillof como gobernador bonaerense

La Asamblea Legislativa bonaerense proclamó a Axel Kicillof y a Verónica Magario como gobernador y vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires para el período 2023-2027.

Con la presencia de Estela de Carlotto, Cristina Kirchner, intendentes salientes y electos, nuevos ministros y un contundente apoyo de la militancia peronista, el gobernador dará un discurso que será transmitido en vivo por su canal de YouTube.

17.10 La oposición admite que a Kicillof le espera “un escenario complejo”

La diputada Alejandra Lordén, de la UCR, anticipó un escenario “complejo” en la provincia de Buenos Aires de cara al comienzo del segundo mandato de Axel Kicillof: “va a necesitar muchísimo de sus legisladores y de los de la oposición”.

En la previa a la jura del gobernador reelecto, la legisladora expresó que “entendemos que el pueblo de la provincia de Buenos Aires lo eligió como gobernador y vamos a tratar de garantizar la gobernabilidad, acompañando lo que podamos y diferenciándonos en lo que tengamos que hacerlo”.

17.00 Seguí en vivo la ceremonia de reasunción de Axel Kicillof

16.30 – A la espera de la ceremonia

La ceremonia principal está estipulada para las 16:30 en la Legislatura bonaerense. Hacia allí se dirigirá el mandatario provincial, que tomará juramento al igual que lo hiciera en diciembre de 2019. Una vez finalizado el acto protocolar, Kicillof regresará a la Casa de Gobierno provincial y minutos más tarde descenderá al escenario que se montó sobre calle 6 y brindará un discurso para la militancia presente en la Plaza San Martín y el pueblo bonaerense en general.

12.55 – Kicillof: “Hoy vamos a reafirmar el compromiso que asumimos”

Se vienen cuatro años difíciles

Como contó este medio, al Gobernador le esperan cuatro años difíciles. Tanto por su nueva posición de opositor -donde se perfila como uno de los líderes-, como por la motosierra y el ajuste que le imprimirá Milei a su gestión. Para la Provincia más discriminada respecto a los fondos coparticipables, y con mayor población, sin dudas son malas noticias.

El apoyo de Cristina Kirchner y del peronismo serán claves para apuntalar el liderazgo del bonaerense, que cosechó el 45 por ciento de los votos para concretar su reelección. El fracaso del Frente de Todos con Alberto Fernández a la cabeza y la derrota de Unión por la Patria en las elecciones nacionales, donde CFK no fue candidata, dejó acéfalo al movimiento peronista. Este primer acto podría ser esbozo de un intento de reconstrucción desde la Provincia.

Un gabinete de contención

Axel Kicillof anunció durante el fin de semana a su nuevo equipo de Gobierno. Quedó claro que se encargó de diseñar su gabinete con el cuidado de contener a todas las tribus. Le renovó la confianza a los dirigentes del Frente Renovador, sostuvo a los dirigentes de La Cámpora -nota al pie: Máximo Kirchner tendrá que disputar nuevamente la presidencia del PJ Bonaerense-, encontró espacios para los intendentes –Gabriel Katopodis llega para desempeñarse como Ministro de Infraestructura-, y ratificó el pacto con La Matanza al mantener a Verónica Magario como compañera de fórmula y sumar a Silvina Batakis.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Controladores aéreos anuncian paros escalonados y se suma la amenaza de un paro de pilotos

Los controladores inician un plan de lucha desde el 22 de agosto y los pilotos advierten con un paro que podría paralizar vuelos en todo el país.

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

Judiciales y Policiales

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Sociedad

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

CieloSports

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055