

El empleo privado sostuvo el sendero de crecimiento durante los últimos 34 meses. Los sectores que más puestos de trabajo generaron.
El empleo formal en el sector privado mantuvo su crecimiento constante durante los últimos 34 meses, periodo en el que sumó a 560.000 personas, según la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En mayo creció 0,3 por cieno intermensual y fue en ese mismo mes que alcanzó el nivel de empleo más alto desde al menos 2009, el inicio de la serie. Así, 18.000 personas más lograron acceder a un trabajo asalariado formal privado.
TE PUEDE INTERESAR
El empleo formal creció 1,2 por ciento en el período enero-mayo de 2023 con respecto al nivel de empleo existente en diciembre de 2022, yq ue se incorporaron 75.000 trabajadores.
Asimismo, el nivel de empleo creció en 11 de los 14 sectores económicos en el último año siendo comercio (+13,4%); construcción (+10,6%); e industria (+3,2%) los que más aportaron. En tanto, a nivel territorial, el empleo formal privado se expandió en 23 de las 24 provincias y la CABA en el último año.
Por su parte, el empleo industrial lleva acumulados 22 meses de crecimiento mensual ininterrumpido, lo que presenta el nivel más alto en más de cinco años. De esta forma, la industria superó el 1.186.190 trabajadores y trabajadoras formales.
“Nosotros creemos en el camino de la producción nacional, el empleo genuino y la venta de trabajo argentino al mundo”, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, quien planteó que “defender el futuro de la patria es defender a nuestra industria y a la generación de empleo de calidad”.
En esa línea, sostuvo que “el crecimiento del empleo es resultado de una decisión política de ordenar la macroeconomía sin resignar actividad económica. El crecimiento de la industria es evidencia de eso. Son puestos de trabajo de calidad en el sector privado. Mi compromiso es defender el trabajo de los argentinos para que Argentina venda cada vez más trabajo de nuestra gente al mundo”.
Dejanos tu opinión