CORFO Río Colorado: tras la toma de la sede, dispusieron una multa millonaria a un grupo de productores
Sigue la tensión entre la administración y los productores que integran la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (CORFO Río Colorado). La sede del ente que administra el agua de riego en Villarino y Carmen de Patagones fue tomada por un grupo de productores a principios de septiembre que reclamaban remover al administrador designado en 2020 tras la intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario, Ramiro Vergara. La respuesta llegó con sanciones.
De acuerdo a la Resolución 82 publicada en el Boletín Oficial de este jueves, pero firmada el 12 de septiembre, el CORFO decidió multar a un grupo de productores por extraer agua "mediante obras, bombas o accesorios no autorizados". El monto de la sanción supera los 18 millones de pesos ($18.009.468) y equivale a 15 veces el valor del canon de riego anual vigente por cada hectárea de concesión de riego utilizada en exceso.
TE PUEDE INTERESAR
"En caso de volver a cometer en el futuro nuevas infracciones de riego en las sucesivas temporadas, la presente sanción será tomada como antecedente y la infracción, como reincidencia", avisó el CORFO Río Colorado.
Estos 18 millones de pesos deberán pagarlo "solidariamente" un grupo de 10 productores regantes propietarios de un mismo campo. En realidad, la multa se originó en una infracción constatada en abril de 2020 que, luego de un trajín judicial, llegó a su fin. Además, coincide con la escalada de tensión en el histórico conflicto entre productores y administradores.
Según el informe técnico citado en la Resolución, los productores sancionados utilizaron la técnica de riego por inundación en un cultivo de cebollas. La demanda de agua para hacer eso fue equivalente a 548 hectáreas de concesión de riego mientras que el establecimiento podía utilizar agua para unas 95 hectáreas provenientes del Río Colorado y de un canal secundario.
La administración del CORFO Río Colorado marcó que "no puede dejar de mencionarse con especial detalle y como agravante de la conducta imputada al infractor, que ella se realiza en un contexto de escases hídrica profunda y severa".
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias
Dejanos tu opinión