

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le tomará hoy juramento a cuatro diputados nacionales como miembros del Consejo de la Magistratura, de los cuales, habrá un representante de la provincia de Buenos Aires: se trata de Vanesa Siley, del Frente de Todos.
Siley es oriunda de Mercedes y tiene el título de abogada laboralista. A su vez, integra La Cámpora y en las elecciones legislativas de 2017 fue elegida diputada nacional, siendo la cuarta candidata en la lista de Unidad Ciudadana.
TE PUEDE INTERESAR
La jura será completada por los diputados Rodolfo Tailhade, también del oficialismo; Álvaro González, del PRO; y Roxana Reyes, de la Unión Cívica Radical.
Con la jura de los cuatro diputados, el Consejo, órgano que se encarga de la selección y acusación de los jueces nacionales y federales y de la administración del Poder Judicial, pasará a tener 16 miembros. Anteriormente, ya habían jurado los representantes de los jueces (4), de los abogados (4) y de los académicos (2) y del Poder Ejecutivo (1), además de Horacio Rosatti, presidente de la Corte y también del Consejo. Pero el organismo está integrado por 20 miembros: faltan los cuatro representantes del Senado.
En ese sentido, los cuatro senadores propuestos son Mariano Recalde e Inés Pilatti de Vergara, del Frente de Todos; Eduardo Vischi, de la UCR; y Martín Doñate. Si bien hay objeciones sobre los tres primeros, la expectativa es lo que haga la Corte Suprema con la postulación de Doñate. Es que la Justicia rechazó el amparo presentado por el senador Luis Juez para impedir que asuma su colega del Frente de Todos, luego de estrategia de Cristina Fernández de Kirchner de dividir al oficialismo para adquirir una banca más en en el Consejo de la Magistratura por ser la segunda minoría.
Hasta que eso no ocurra, el organismo no podrá funcionar, más allá que desde hoy tendrá quórum para sesionar. Ocurre que deben conformarse las comisiones y para eso deben estar los senadores para que se defina en cuáles estarán, como así también, elegir las autoridades de sus cinco comisiones y el vicepresidente que acompañará a Rosatti, todo esto a seis días hábiles de que se termine el año.
Dejanos tu opinión