Política y Economía
"NO MIENTA MÁS"

Concejal de Brandsen corrigió a Vidal, tras su apoyo a la mujer que increpó a Kicillof

María Eguenia Vidal aprovechó el mal trago de Kicillof en Brandsen para criticar la gestión, y un concejal salió a corregirla.

Luego del mal momento que protagonizó este miércoles el gobernador Axel Kicillof en el municipio de Brandsen, la ex gobernadora María Eugenia Vidal aprovechó la situación para criticar la gestión oficialista y un concejal local le salió al cruce.

Este mediodía, Axel Kicillof encabezaba un acto en el municipio que gobierna el radical Daniel Cappelletti tras la entrega de una ambulancia, cuando una manifestante subió al escenario e increpó al mandatario por la situación del hospital local y el aprendizaje de los alumnos en los colegios.

TE PUEDE INTERESAR

Tras ello, María Eugenia Vidal realizó un posteo en sus redes sociales en el que citó a la manifestante, y expresó: “No tenemos pediatras en el hospital, los chicos no aprenden nada en el colegio. Deberías escucharla Axel Kicillof ".

Sin embargo, fue el concejal de Brandsen Fernando Raitelli quien corrigió a la actual diputada nacional, y señaló: "Ex gobernadora, le cuento que el hospital de Brandsen es municipal, como dijo la vecina faltan pediatras porque los sueldos que paga el intendente macrista, Daniel Cappelleti, son miserables. La señora fue al acto porque se cansó que no la escuchen en el municipio. No mienta más."

https://twitter.com/mariuvidal/status/1664330213663145984

En efecto, en esa localidad bonaerense se encuentra el Hospital Municipal Francisco Caram que, como su nombre lo indica, depende de la Municipalidad que comanda el radical Cappelleti.

No obstante, la falta de pediatras y neonatólogos no es una característica solo del hospital de Brandsen, sino un problema que atraviesa a todo el sistema sanitario del país, en tanto que se trata de especialidades que han dejado de tener atractivo para los estudiantes de medicina.

Por ello, desde el ministerio de Salud bonaerense presentaron a inicios de mayo el programa "Más Salud, Más Cuidados", el cual genera incentivos para los profesionales en formación que elijan especializarse en áreas estratégicas, como pediatría, clínica médica, neontatología, terapia intensiva y psiquiatría.

Entre los beneficios, quienes se formen en esas especialidades tendrán un plus salarial del 15% en el ámbito público, a la vez que tendrán garantizado su ingreso a planta una vez concluyan las residencias, cupos para becas, acceso a beneficios del Banco Provincia y un incremento de honorarios que abona el IOMA, entre otros.

Cabe señalar que la formación de los médicos se desarrolla en un periodo promedio de 14 años, por lo que los incentivos tardarán en impactar en el déficit de especialidades que acontece en el sistema de salud, razón por la cual desde Juntos por el Cambio sostienen su crítica a la política sanitaria oficialista.

Junto a la crítica a la Salud, desde la coalición opositora han insistido -al igual que la mujer que hoy increpó al gobernador- con la política educativa, en especial luego de la cuarentena por coronavirus. Desde Provincia, contraponen la significativa inversión en obras, con la inauguración de más de ciento treinta edificios escolares; al mismo tiempo que los resultados de las últimas pruebas Aprender dieron un gran avance en los aprendizajes en lengua y matemática, en particular en las escuelas públicas de gestión estatal.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión