Este domingo alrededor de 28 millones de venezolanos pasaron por el cuarto oscuro a elegir presidente en las elecciones nacionales del país que actualmente preside Nicolás Maduro, quién según la CNE obtuvo la reelección con el 51% de los votos. Un grupo de sindicalistas bonaerenses fueron veedores de los comicios, invitados por el mandatario chavista.
Hugo Yasky, Roberto Baradel, Hugo Godoy, Adolfo Aguirre e Ignacio Cámpora son algunos de los dirigentes sindicales que viajaron a Venezuela para participar de las elecciones como “acompañantes internacionales”, en medio de fuertes polémicas por la expulsión de veedores opositores.
Por su parte el ex Presidente Alberto Fernández fue desinvitado por Nicolás Maduro. “La razón que se me dio es que, a juicio de aquel gobierno, declaraciones públicas realizadas por mí ante un medio nacional causaban molestias y generaban dudas sobre mi imparcialidad. Entendieron que la coincidencia con lo que había expresado un día antes el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, generaba una suerte de desestabilización del proceso electoral“, reveló.
“Ante la insólita demanda, creí conveniente no viajar y no dar lugar a que se me atribuya querer enturbiar una jornada electoral trascendental, cuando solo buscaba cumplir con la tarea propia de un veedor electoral”, agregó Alberto Fernández.
Nicolas Maduro va por un nuevo mandato en Venezuela
Los dos contendientes principales son el actual presidente Nicolás Maduro, quien se hizo cargo del chavismo tras la muerte de Hugo Chavez, y Edmundo Gonzalez Urrutia, líder de una alianza opositora con María Corina Machado, inhabilitada por la Justicia venezonala de participar.
La competencia se enmarca en una fuerte disputa interna y la atenta mirada de la comunidad internacional, con las voces de distintos presidentes que en los últimos días exhortaron a Maduro a aceptar los resultados en caso de una eventual derrota.
“Hemos constituido una nueva mayoría política, social, cultural, que se va a expresar con una contundente mayoría electoral, no solo hemos unido al chavismo, estamos unidos todos y todas sin una sola fisura, un solo bloque de fuerza”, sostuvo el presidente bolivariano en su cierre de campaña.
“Se decide el futuro de Venezuela para los próximos 50 años. Paz o guerra, guarimba o tranquilidad, derecha extrema o chavista, fascismo o democracia popular, capitalismo salvaje. Tenemos la batalla definitiva. Habrá patria o seremos colonia. Piensen bien por su familia, por su emprendimiento, por su empresa, por su trabajo”, insistió.