A través de una carta dirigida a Diana Mondino, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH) puso el ojo en el cierre de organismos estatales impuesto por el gobierno de Javier Milei. La nota incluye un guiño al gobierno bonaerense. Piden explicaciones.
La nota de la CIDH, organismo dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) refiere específicamente a las políticas públicas “de protección de derechos de las mujeres”. La Comisión le pide a la canciller que informe sobre las medidas de la actual gestión vinculadas a combatir la violencia contra las mujeres.
Vale recordar que, de acuerdo a cifras oficiales, en 2023 hubo 250 víctimas directas de femicidio en Argentina, lo que re representa un aumento interanual de más del 10 por ciento. A su vez, según relevamientos privados, solo en el primer cuatrimestre de 2024 hubo entre 73 y 93 femicidios más.
Esta situación coincide con los despidos masivos y el desmantelamiento del Ministerio de las Mujeres de la Nación. Al respecto la CIDH manifestó su preocupación y destacó que solo en la provincia de Buenos Aires se mantuvo el rango ministerial para el área.
El pedido de la CIDH llega luevo de que unas 500 personas fueran despedidas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género. Vale recordar que esta decisión fue celebrada por Mondino diciendo: “Saluden al Ministerio de Mujeres y Sandwichitos que se fue”. Ahora, la canciller será la encargada de responder la misiva del organismo internacional.