A través de un Decreto, se redujeron los aranceles de importación a algunos productos, como heladeras o neumáticos. Desde el Gobierno Nacional comandado por Javier Milei esperan que la medida implique una reducción de la inflación. ¿ Alcanzará o solo afectará a la producción nacional?
La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una de sus habituales conferencias de prensa. El funcionario había dicho que la baja de aranceles “implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos”.
En concreto, los aranceles a las heladeras y lavarropas bajaron de un 35 a un 20 por ciento, los de los neumáticos de 35 a 16 por ciento, y de los principales insumos plásticos, de 12,6 a 6 por ciento. A esto se le suma la reducción de los impuestos a la importaciones de fertilizantes y herbicidas que ya había dispuesto el Ministerio de Economía de la Nación.
Según estimaciones del Gobierno Nacional, la baja de aranceles a insumos plásticos (polipropileno, polietileno y PVC), disminuye “a más de la mitad de los costos de importación de las empresas”.
Para el caso de los neumáticos, “la medida representa un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas e incidirá en la baja de los precios finales”, expresaron.
Finalmente, la administración libertaria también espera que la apertura de las importaciones para herbicidas y fertilizantes motorice “la actividad agraria” y mejore “el rendimiento del cultivo”.