Organizaciones sociales y piqueteras realizarán este viernes una jornada nacional de protesta. Según informaron, habrá cortes y manifestaciones en 500 puntos del país. Reclaman alimentos para los comedores comunitarios.
La movilización de hoy será la primera en la que confluyan un grupo de organizaciones ligadas al peronismo, como la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), con otras más cercanas a la izquierda, como el Polo Obrero. En este escenario, el referente piquetero, Eduardo Belliboni, habló de “una acción sin precedentes” porque “de una punta a la otra del movimiento piquetero y de desocupados de todas las organizaciones sociales nos unimos”.
El principal reclamo de la jornada está vinculado a la falta de asistencia alimentaria. Más precisamente, el recorte de esa ayuda dispuesto por el Ministerio de Capital Humano (ex Desarrollo Social) que lidera Sandra Pettovello. Desde las agrupaciones convocantes denunciaron que reciben “ni un kilo de alimentos” y que la falta de “diálogo” ha llevado al “desabastecimiento” de los comedores comunitarios. En total, serían unos 44 mil comedores comunitarios los afectados por este ajuste.
“Vamos a ir a reclamar a la oficina de Pettovello con una enorme delegación de compañeras que realizan la tarea de los merenderos y va a haber cortes en todo el conurbano“, anunció ayer Belliboni. La protesta contará con concentraciones en distintos puntos de acceso a la Ciudad de Buenos Aires y en el interior del país, pero el epicentro será el edificio de Juncal y Carlos Pellegrini, lugar donde la ministra Pettovello tiene sus oficinas.
De la movilización participarán la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha.
También formarán parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros.