Desde hoy, el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires comenzó la segunda tanda del operativo para que los alumnos bonaerenses, más que nada los del sector público, puedan mantener una continuidad pedagógica en medio de la cuarentena. En paralelo, y con el despliegue del Ministerio de Desarrollo Social, se mantendrá el esquema de reparto de bolsones de comidas para quienes asistían regularmente a comedores escolares.
Aunque se esperan novedades, hasta el momento, la mecánica será una réplica de lo que sucedió los primeros quince días sin clases. Educación renovará cotenidos en el portal “Continuemos estudiando” y repartirá 700 mil cuadernillos impresos para las familias sin conectividad, distribución que comenzó este miércoles.
TE PUEDE INTERESAR
Para este nuevo período que va hasta el 12 de abril, se sumarán contenidos para el nivel Adultos, que incluye FINES, primario y secundario.
“Hoy, bajo la lluvia, comenzamos con la distribución de los nuevos cuadernillos de continuidad pedagógica. Llegaremos a todo el territorio de la Provincia para que los y las estudiantes que no tienen conectividad puedan seguir aprendiendo en casa”, podía leerse esta mañana en las redes sociales de la cartera que conduce Agustina Vila.
De los casi 5.300.00 alumnos que tiene el sistema educativo bonanerense, unos 3.700.00 asisten a instituciones estatales. A ellos apuntan, principalmente, estos contenidos. En el sector privado, los establecimiento generan materiales propios y se manejan con más autonomía.
Con respecto al Sistema Alimentario Escolar (SAE), se seguirán entregando unidades por alumno, con el objetivo de que no haya circulación en los comedores, los cuales prácticamente ya no funcionan como tales. En la actualidad, 1.600.000 alumnos desayunan y meriendan, de esos 597.000 almuerzan.
Desde el gremio SUTEBA hicieron una análisis positivo de este trabajo en contingencia. “Los cuadernillos están llegando a todos los lugares. Desde el Conurbano hasta las escuelas de islas. Valoramos mucho que el Estado esté presente y el trabajo inmenso que hacen los compañeros docentes”, señaló a INFCIELO María Laura Torre, Secretaria General Adjunta del gremio que conduce Roberto Baradel.
“Se está transitando un camino desconocido para todos, docentes y alumnos. Es muy díficil hacer un diagnóstico único. Estamos logrando mantener el vínculo. Las desigualdades que hay son las que ya tiene nuestra querida Provincia“, explicó. “Estamos orgullosos de nuestros compañeros”, concluyó. EA.
TE PUEDE INTERESAR