back to top
13 C
La Plata
domingo 20 de julio de 2025
POLÍTICA AMBIENTAL

Con gran participación, cerró el Foro Legislativo Ambiental

El Foro Legislativo Ambiental representó una experiencia de innovación en la creación conjunta de leyes ambientales.

Con un exitoso cierre llegó el final del primer ciclo del Foro Legislativo Ambiental, que nació con el objetivo de dar impulso a la co-creación de leyes ambientales, un trabajo que llevó cuatro meses impulsado por la diputada Daniela Vilar acompañada por sus pares Leonardo Grosso, Gabriela Estévez, Marisa Uceda, Federico Fagioli y Hernán López Araujo.

Como destacaron, este Foro constituyó una experiencia innovadora en el marco del Poder Legislativo, permitiendo generar un espacio de co-creación de leyes mediante la participación tanto asincrónica, a través del Portal Leyes Abiertas en los que se presentaron aportes y propuestas, como sincrónica, mediante 9 encuentros de discusión en modalidad remota.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández presenta la ley de Educación Ambiental Integral

En ese plano se enmarca en la ratificación del Acuerdo de Escazú, el tratado internacional que garantiza a la militancia ambiental el derecho a participar de las decisiones de política pública en materia ambiental.

Vilar señaló la importancia de esta experiencia como mecanismo inédito de participación, resaltando el carácter federal del instrumento, a la vez que destacó que el nivel de involucramiento de la ciudadanía y las organizaciones había superado las expectativas iniciales, demostrando la relevancia que tiene hoy la temática ambiental. Finalmente, resaltó “la decisión política del Frente de Todos, en cabeza de su Jefe de Bloque, Máximo Kirchner, para llevar adelante esta propuesta e impulsar la participación ciudadana en la agenda ambiental”.

La legisladora también llamó a “ampliar estos espacios orientados a la construcción de una nueva normalidad que sea distinta a ese modelo extractivista, generador de pobreza y patriarcal que muestra su agotamiento”.

Esta experiencia contó con más de 1500 personas anotadas y distintas Mesas de Participación en las que más de 500 ciudadanos de todo el país y organizaciones de distinto tipo pudieron contribuir con sus saberes territoriales y conocimientos expertos sobre los temas abordados.

Las leyes relacionadas con el ambiente están en la agenda legislativa

Las leyes relacionadas con el ambiente están en la agenda legislativa

De acuerdo a los primeros datos relevados en una encuesta a los participantes, tanto el Portal de Leyes Abiertas como las Mesas de Participación fueron consideradas de gran utilidad para elaborar colectivamente proyectos de ley. Entre las ventajas de la experiencia, los participantes destacaron que el FOLA permitió que se expresaran voces de todo el país, así como el hecho de poder transmitir sus ideas de manera directa a los legisladores. También fue valorado el conocer otros puntos de vista y la diversidad de miradas que se manifestaron.

Por su parte, Grosso presentó los resultados de la Mesa de Fomento a la Agroecología, indicando la necesidad de que espacios como este se amplíen y refuercen. El diputado remarcó que “la agricultura familiar es clave para generar una alternativa al modelo agroempresarial”. Entre los acuerdos alcanzados en la discusión, Grosso indicó la necesidad de limitar el uso de agroquímicos, repensar el acceso a la tierra para propiciar el arraigo y el repoblamiento del campo, y el reconocimiento al derecho a la alimentación saludable.

A su turno, la diputada Gabriela Estévez informó de lo discutido en la Mesa de Áreas Protegidas. La diputada puso énfasis en que “la participación amplia de distintos sectores, tanto activistas como académicos y funcionarios, fue imprescindible para abordar el tema considerando los distintos matices y complejidades”.

En el mismo sentido, la diputada Marisa Uceda hizo hincapié en la alta participación, particularmente de representantes de pueblos originarios, y de la importancia de que los ordenamientos territoriales reconozcan e incorporen su mirada y se les otorgue un papel protagónico en el cuidado y preservación del ambiente.

Por último, en lo que respecta a la Mesa de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, el diputado Federico Fagioli invitó a que el involucramiento ciudadano en la co-creación de leyes se transforme en una práctica recurrente y ampliada. Entre los consensos alcanzados en esta mesa, el diputado precisó la importancia de una Ley de Presupuestos Mínimos de RAEE, que contemple la responsabilidad ampliada del productor, el fomento del ecodiseño y economía circular, y el reconocimiento del papel de los recicladores de la economía popular.

Los dos proyectos de ley elaborados en el marco del FOLA con el aporte de todas y todos los participantes, serán presentados en la Cámara de Diputados para su posterior tratamiento. Asimismo, los aportes discutidos en las distintas mesas serán incorporados en otros cinco Proyectos de Ley que abordan las temáticas tratadas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires

En una decisión sin precedentes, la Junta Electoral bonaerense extendió hasta el lunes 21 de julio el plazo para presentar listas de candidatos. La medida se tomó tras dos cortes de luz que paralizaron la carga de documentación en medio de fuertes internas políticas.

Hechos presentó lista con Passaglia una pergaminense y una radical para la segunda

El armado de los hermanos Passaglia presentaron lista incorporando a uno de los últimos rezagados y a la ucr

La Libertad Avanza encabeza 6 de 8 secciones, suma a Valenzuela, Montenegro y a Héctor Gay

El intendente de Mar del Plata liderará la nómina de la quinta sección y su par de Tres de Febrero, encabezará la boleta libertaria en la Primera.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

Trenes Argentinos suspende el ramal a Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

CieloSports

El picante mensaje de Marcos Rojo en sus redes: ¿para Boca o para Estudiantes?

El defensor suele expresarse de una manera particular en su IG y en estas horas subió un video con un tema que refiere a su momento, justo cuando su regreso al Pincha parece frenado. Mirá...

El look de Orfila, de nuevo furor: en San Lorenzo lo destacaron con otras celebridades

Los fanas del Ciclón se refierieron a la emblemática barba candado y cabeza rasurada del entrenador de Gimnasia y trazaron una divertida comparación.

Gimnasia sigue activo en el mercado de pases: el pedido del técnico para la defensa

El entrenador dejó en claro que el Lobo estará abierto a incorporar "hasta último momento" y remarcó cuál es la principal necesidad. Mirá...

La advertencia de Orfila para el momento de Jere Merlo: “Hay que cuidarlo de los satélites…”

Tras el partido con San Lorenzo, el segundo como titular para el juvenil delantero, el técnico del Lobo le dejó un mensaje de respaldo pero también habló de la contención que hay que darle para que pueda terminar de explotar. Mirá...

Desde dónde dirigirá el equipo Domínguez y quién será el DT de Estudiantes en el campo…

Por suspensión, el DT no podrá estar en el banco en un partido clave para su ciclo. La historia de quien será el encargado de darles las indicaciones al equipo desde adentro...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055