

La Comisión de Juicio Político de Diputados vuelve a sesionar para escuchar a más testigos. ¿Quiénes irán y quiénes no?
Como estaba previsto, hoy a las 13 vuelve a sesionar la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación. Será la cuarta audiencia testimonial del organismo en que preside Carolina Gaillard (FdT) desde que comenzaron a juzgar por mal desempeño a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Están citados exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri.
La cuarta ronda de testigos tiene a un total de 11 personas convocadas y algunas de alto perfil político. Se espera, sin embargo, que las más relevantes se ausenten, como viene haciendo Carlos Stornelli. De ser así, la reunión de comisión servirá para definir los pasos a seguir respecto de los faltazos ya que podrían pedir sanciones.
TE PUEDE INTERESAR
Los principales citados de declarar son Germán Garavano, ministro de Justicia y Derechos Humanos durante toda la gestión de Cambiemos, Fabián Rodríguez Simón, quien se encuentra prófugo en Uruguay, y José Torello, actual senador nacional del PRO y ex jefe de Asesores. Se espera que ninguno de los tres se presente.
Lo que pretende abordar el oficialismo con la convocatoria es el llamado Fallo Muiña que benefició a represores de la última dictadura. Se trata de una sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia en 2017 con el que declaró aplicable el cómputo del 2x1 para la prisión en un caso de delitos de lesa humanidad. En ese momento, la mayoría compuesta por Elena Highton (actualmente jubilada), Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
También fue citado Santiago Otamendi, quien fuera funcionario del Ministerio de Justicia, para hablar sobre el Fallo Schiffrin que en ese momento le permitió a Elena Highton continuar en la Corte Suprema a pesar de su edad. Esto estaría vinculado al 2x1 que benefició a represores ya que, según denuncian desde el Frente de Todos, ambas sentencias fueron parte de una negociación política.
Además de los exfuncionarios macristas, fueron citados a declarar el actual subprocurador del Tesoro, Horacio Diez, encargado de llevar adelante los juicios del Estado; y Gladys Cuervo y Zulma Chester, víctimas de la represión en el Hospital Posadas durante la última dictadura militar.
También se espera la presencia de Federico Morgenstern y José Sebastián Elías, ambos representantes de la vocalía de Rosenkrantz.
Por último, los legisladores recibirán a dos personas que se habían ausentado en audiencias anteriores. Por un lado, al abogado Marcelo Mazzeo, quien aparece en los chats filtrados entre el vocero de la Corte Silvio Robles y el ministro de Justicia porteño, Marcelo D'Alssandro. Por otro, a la fiscal María Laura Roteta quien en enero firmó el dictamen junto a Stornelli para solicitar el archivo de la causa por los chats en cuestión.
Dejanos tu opinión