La brutal represión policial contra la parcialidad de Gimnasia en el marco de un partido contra Boca, que dejó el lamentable saldo de un hincha fallecido, dejó un estado de sensibilidad al mundo del fútbol respecto de los operativos. Entonces, ¿cómo se desarrollan estos eventos en Avellaneda, el distrito bonaerense considerado la “capital nacional” del deporte más popular?
El intendente de esa localidad, Alejo Chornobroff, lo explicó ante la consulta de Infocielo y señaló que la ciudad que conduce tiene un récord que no se da en ninguna otra parte del mundo: nada más y nada menos que 16 partidos por mes, en el radio de unas pocas cuadras. “Esto nos exige tener un control distinto”, marcó.
TE PUEDE INTERESAR
Es que además de los partidos de primera e internacionales de Racing, Independiente y Arsenal; se suman los de otras ligas en las que disputan Dock Sud o El Porvenir, entre otros.
“Con la APREVIDE estamos bien, Eduardo Aparicio es un compañero que siempre está pendiente. El único que nos genera mayores dificultades es Racing, porque tiene hinchas que vienen desde CABA y de otros lugares, es complejo porque cada vez viene más gente y eso hace que haya algunos problemas de colapso en los accesos”, señaló Chornobroff.
Ante ello, marcó que además de los efectivos policiales cumplen funciones en los días de partidos una guardia de inspectores locales que ordenan el tránsito y colaboran con la seguridad. “Los últimos partidos de local estuvieron mejor que otros. Lo de La Plata fue gravísimo, creo que no tiene que ver solo con la policía, hay algún rol que habrá tenido el club y algo que habrá sucesido pero que desconocemos”, marcó.
El jefe comunal, que asumió tras la partida de Jorge Ferraresi al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial de la Nación, reconoció que uno de los mayores problemas que tienen es con los trapitos. “Cada vez que tenemos un operativo, metemos presas a 43 personas, no es que la policía no hace nada, hace lo que puede”, señaló.
En tanto, el intendente del Frente de Todos recordó que durante la gestión de Cambiemos en la Provincia “no se formaron policías” por lo que hay “un retaso importante”, aunque destacó la decisión de la actual gestión de incorporar choferes civiles para las patrullas, lo que hace poder contar con más cantidad de efectivos en las calles. “Tenemos 120 policías de Avellaneda que se están formando en la Vucetich, por lo que desde marzo deberíamos tener un refuerzo muy bueno”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR