Javier Milei soltó la bomba en forma de tuit que explotó en toda la dirigencia política, sobre todo en la bonaerense. El Presidente pidió que Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, renuncie y que la jurisdicción sea intervenida. Los Diputados y Senadores provinciales no dejaron pasar la oportunidad para dar su opinión al respecto. Los libertarios apoyaron a su líder, el PRO se sumó al pedido de renuncia, el peronismo se abroqueló en defensa de Kicillof, los demás bloques fueron entre el repudio al avasallamiento y el pedido de acciones conjuntas para acabar con la inseguridad.
LA LIBERTAD AVANZA Y EL PRO PIDEN QUE KICILLOF RENUNCIE
Luego del escrito lanzado por el presidente Javier Milei, el presidente del bloque LLA en Diputados, Agustín Romo, citó al primer mandatario argentino y puso en X “Nos hacemos cargo nosotros, Gobernador. RENUNCIE! #RenunciaKicillof”
La senadora María Florencia Arietto, hoy en las filas de La Libertad Avanza, reposteó a Milei y contestó el comunicado del PJ bonaerense con duros término al indicar que “Gastaron mil palos en preservativos, entregaron la calle a la cúpula corrupta de la bonaerense que pactó con el delito mientras sube la valija, tenés a Menéndez de Barrio de Pie parasitando en el estado entre otros, suben impuestos, persiguen al campo y las pymes con coimas, inspecciones y habilitaciones provisorias. Tienen de ministro de trabajo a la mafia sindical. Háganse cargo de su corrupción e impunidad”, sostuvo Arietto.
Todos los Legisladores del sector libertario repostearon al presidente Milei en su pedido para que Kicillof renuncie.
El PRO, a través del senador Alex Campbell también solicitó la renuncia de Kicillof y del ministro de Seguridad, Javier Alonso.
EL PERONISMO SE ABROQUELÓ Y SALIÓ A DEFENDER A KICILLOF
Cristinistas, massistas y afines a Kicillof dejaron las internas de lado y salieron masivamente a defender al Gobernador.
El presidente de Diputados, Alexis Guerrera, hizo declaraciones en las que fue categórico en su defensa al indicar que “”Esto tiene una gravedad institucional muy importante. Avanzar sobre la autonomía de una provincia es gravísimo. La obligación de un presidente es trabajar con todos los gobernadores, más allá de cómo piensen”, sostuvo el dirigente del Frente Renovador, para reafirmar que “Hace un año atrás los bonaerenses elegimos a Axel Kicillof por cuatro años más. Es un avasallamiento no solo a la autonomía de la Provincia, sino a la voluntad popular”, cerró Guerrera.
El presidente del bloque Unión por la Patria en Diputados, el camporista Facundo Tignanelli, Sostuvo en redes sociales que “El presidente amenaza con una intervención federal a la provincia de Buenos Aires. A pocas horas de intervenir el poder judicial de la nación, designando jueces x decreto. Ahora pretende avanzar contra el federalismo y la voluntad popular. Cada vez que la provincia tiene algún problema Milei le da la espalda”. A su vez que le pidió a Milei que “se ponga a trabajar de presidente y como máximo responsable institucional de nuestro país disponga enviar los recursos que la provincia requiere y deje de estar boludeando en tuiter”.
La senadora peronista y presidenta del bloque Unión por la Patria, Teresa García, publicó un comunicado firmado en el que sostiene que “No podemos construir un país democrático y con justicia social con un Presidente autoritario que agravia a todas las instituciones. No lo vamos a permitir”. En el mismo, García indica que “Es hora de que el Presidente conozca el peso y la responsabilidad de la palabra que conlleva su investidura y que no puede hacer y decir lo que quiere con tal de tapar la estafa más grande vista en el mundo de las criptomonedas de la cual es parte, socio y promotor y de la cual está siendo investigado no solo por el FBI, sino por justicias de distintos países”.
El ultra kicillofista Gustavo Pulti, resaltó que “Una vez más Milei arremete contra las instituciones y viola la Constitución Nacional. A su vocación autoritaria y antidemocrática le agrega ahora una especulación: pretende manipular el dolor de la gente y ataca institucionalmente a la Provincia de Buenos Aires con la intención de sortear bajo ese ruido el escándalo planetario de corrupción que lo cercan a él y a su círculo más íntimo. Vamos a impulsar una iniciativa para que la legislatura bonaerense promueva las denuncias que corresponden ante la justicia penal y ambas cámaras del Congreso de la Nación Argentina”, sostuvo en redes sociales.
TODOS LOS BLOQUES PIDEN DIÁLOGO Y ACCIONES CONJUNTAS PARA FRENAR LA INSEGURIDAD
El senador Ariel Bordaisco, respecto del los dicho de Milei, sostuvo que “Para pelea de twitteros ya tenemos al Gordo Dan y Rebord: Sr. Presidente @JMilei, a Kicillof le quedan 3 años más de mandato. Envíele las fuerzas federales para que la Provincia deje de ser un baño de sangre. Y usted gobernador, @Kicillofok, déjese ayudar, porque mientras esconde los problemas y hace lanzamientos políticos, la calle afuera es tierra arrasada”.
Por su parte, el diputado radical Diego Garciarena, en un largo posteo se basa en la Constitución Nacional y le plantea a Mieli que “La intervención federal es un mecanismo excepcional previsto por la CN en su art. 6 y es una atribución del Congreso de la Nación. De ningún modo hay causales para intervenir la Provincia de Buenos Aires. Sería una violación inadmisible a la autonomía. El Gobernador fue electo por el pueblo, al igual que el Presidente, y atacar esa autoridad, amenazarla o desestabilizarla no va a encontrar acompañamiento de nuestra parte. Lo que hay que hacer es coordinar esfuerzos para combatir la inseguridad, sin mezquindades y con grandeza. Lo que se está haciendo en Santa Fe hay que hacerlo en Buenos Aires. Diálogo y razonabilidad. Hay que pacificar y resolver las demandas de la gente, aún en las diferencias”.
Los dialoguistas de Unión, Renovación y Fe en Diputados, emitieron un comunicado que una de sus partes indica: “Vemos con gran preocupación el modo en el que sólo prevalecen egos políticos en el debate público, mientras la ciudadanía vive en estado de alerta permanente por si va ser víctima de un robo o de un próximo asesinato.
Es necesario que el Presidente Javier Milei tome conciencia del rol institucional que representa, abandone su lógica tuitera y deje de ofender a la provincia de Buenos Aires. Del mismo modo, que no acompañamos el pedido de juicio político al Presidente Javier Milei por el escándalo de la criptomoneda, consideramos inadmisible que desde el gobierno central se amenace con la intervención federal o se pida la renuncia del gobernador.
El respeto a las instituciones y al voto popular son bases fundamentales del orden de una sociedad y de una república”
EL ACUERDO CÍVICO PLANTEA CINCO PUNTOS DE ACUERDO EN UN COMUNICADO
En tal sentido, el bloque Acuerdo Cívico- GEN-UCR, lanzó un comunicado posteado por el presidente del bloque, Matías Civale, que indica plantea cinco puntos:
* Defensa irrestricta del acuerdo democrático.
* Oposición al intento de correr los límites permanentes de los consensos y la defensa de las instituciones por parte del presidente.
* Respeto a la voluntad popular bonaerense, expresada claramente hace un año y medio en las urnas.
* Pedido al Gobernador y al Presidente de cesar en su actitudes hostiles, dejar de lado la violencia verbal y enfocarse en combatir la violencia real en las calles, con mayor gestión desde la provincia y la nación.
* Convocatoria a todos los espacios políticos y responsables institucionales, legislativos y ejecutivos, a defender las instituciones democráticas sin distinción.